Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En García Lorca el tema es obsesivo. Pedro Salinas observa: “El reino poético de Lorca, luminoso y enigmático a la vez, está sometido al imperio de un poder único y sin rival: la muerte”.

  2. 14 de may. de 2024 · Federico García Lorca: Un análisis de su vida y misteriosa muerte. Federico García Lorca, una de las figuras más icónicas de la literatura española, vivió una vida corta pero impactante antes de su misteriosa desaparición y muerte. Conocido por su obra poética y teatral, Lorca dejó un legado cultural inolvidable.

  3. Hace 4 días · This movement represents a celebration of García Lorca’s artistic legacy and enduring spirit. It serves as a testament to the resilience and indomitable nature of creativity, even in the face of oppression and tragedy. Listening to “Homenaje a Federico García Lorca” is a profound experience that resonates on a personal level.

  4. 13 de may. de 2024 · Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada,  5 de junio de 1898 - Camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936), fue uno de los principales poetas y dramaturgos de la literatura española, miembro de la conocida como Generación del 27.

  5. 14 de may. de 2024 · Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros (Granada), año en que España perdió sus colonias. A joven edad, falleció fusilado en el camino de Víznar a Alfacar el 18 de agosto de 1936, que fue el año en el que se empieza la Guerra Civil Española. Le gustaba la literatura, la música y el dibujo desde una edad ...

  6. 25 de may. de 2024 · Introducción. El Romancero Gitano es una colección de 18 romances escritos por Federico García Lorca entre 1924 y 1927. Esta obra maestra de la poesía española explora la cultura y el folclore del pueblo gitano, presentando una visión lírica y trágica de sus vidas.

  7. 29 de may. de 2024 · Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 – Granada, 1936) fue un hombre de una personalidad arrolladora y de una capacidad creativa fuera de lo normal. Predomina en su obra el tono trágico y la presencia de la muerte. Crea metáforas e imágenes de una gran originalidad y fuerza expresiva. En sus temas aparecen elementos del folklore ...

  1. Otras búsquedas realizadas