Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Por lo menos, condensa la idiosincrasia del corrido y atestigua la importancia y la necesidad de cantar vivas al gran general y a sus aguerridos soldados en momentos críticos, de incertidumbre y peligro. Con el tiempo, el corrido pasó de ser una crónica popular a un género instaurado en la industria musical, y como todo estilo, derivó o ...

  2. 4 de jun. de 2024 · La iniciativa, denominada Gastronomía Flamenco Punk, propone un estilo de vida tranquilo y saludable, alineado con los principios del slow food y el slow way of life. Este evento se posiciona como una respuesta al predominante modelo de vida acelerado y al consumo de comida rápida. La autora sugiere que es posible disfrutar de una ...

  3. 4 de jun. de 2024 · La iniciativa, denominada Gastronomía Flamenco Punk, propone un estilo de vida tranquilo y saludable, alineado con los principios del slow food y el slow way of life. Este evento se posiciona como una respuesta al predominante modelo de vida acelerado y al consumo de comida rápida. La autora sugiere que es posible disfrutar de una ...

  4. 5 de jun. de 2024 · Quizás ya habías escuchado que el Tango es el género musical más popular en Argentina y Uruguay con figuras muy reconocidas como Carlos Gardel, aunque también hay otros géneros folclóricos muy reconocidos como el Chamamé y la Chacarera, principalmente en el interior del país. El rock argentino también ha ganado mucha popularidad desde ...

  5. 4 de jun. de 2024 · La iniciativa, denominada Gastronomía Flamenco Punk, propone un estilo de vida tranquilo y saludable, alineado con los principios del slow food y el slow way of life. Este evento se posiciona ...

  6. 4 de jun. de 2024 · La iniciativa, denominada Gastronomía Flamenco Punk, propone un estilo de vida tranquilo y saludable, alineado con los principios del slow food y el slow way of life. Este evento se posiciona ...

  7. 7 de jun. de 2024 · Cada 15 de septiembre se recuerda el Día de la Polca Paraguaya, en homenaje a Emiliano R. Fernández y Luis Alberto del Paraná, quienes fallecieron en esta fecha, de 1949 y 1974, respectivamente. El aporte de estos artistas sigue vivo hasta hoy, en un género musical que caracteriza al Paraguay.