Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Fue la representante de un grupo de mujeres, que, no solo fueron capaces de soportar las terribles condiciones de primera fundación de Buenos Aires, sino que contribuyeron a mitigarlos con su esfuerzo y valor. Además de los trabajos propios que en su época realizaban las mujeres, fueron capaces de auxiliar, y sustituir, a los hombres en tareas militares y de pilotaje de los dos bergantines ...

  2. Hace 6 días · De sus primeras letras se sabe muy poco, excepto tres poemas escritos con motivo de la muerte de Isabel de Valois. En 1569 lo encontramos en Italia, ...

  3. 24 de may. de 2024 · Isabel ejemplo de mujer y política. Conferencia pronunciada por Vicente Medina el 26 de abril en Pozuelo de Alarcon, Madrid. Recordemos a dos reyes llamados Juan. Juan II de Castilla, padre de nuestra reina Isabel I de Castilla. Juan II de Aragón y Navarra , padre de nuestro rey Fernando II de Aragón. Juan II de Castilla se casaría en dos ...

  4. 15 de may. de 2024 · Padres: Competitive Edge y Isabel De Valois por Seeking The Dia; Haras: H. La Candelaria De Bio Bio; Preparador: Jose Leiva. 15v ; Jinete: Guillermo A ...

  5. 7 de may. de 2024 · El libro La casa de los espíritus de Isabel Allende es una novela publicada en 1982. Relata la historia de cuatro generaciones familiares en un país latinoamericano en el siglo XX. Allende hila aspectos como la injusticia social, el cambio del papel de la mujer en la sociedad y la lucha popular frente a la tiranía, en medio de un ambiente de ...

  6. 8 de may. de 2024 · Formaba parte de la comitiva que iba a recibir a Ia futura reina de España, Isabel de Valois. Su fama como botánico hace que su nombre haya sido asociado a la planta Lagunaria patersonia. Joaquín de la Santa Cinta, autor de «50 héroes españoles olvidados» y “50 mujeres españolas extraordinarias” Para saber más: Diccionario Biográfico.

  7. 18 de may. de 2024 · Felipe II. En 1598 fallece este rey en Sevilla, que había gobernado desde 1556. Realizó una visita ciudad en Sevilla en 1570, donde juró los fueros en la Puerta de Goles o Puerta Real. Tras la jura, el Rey recorrió la ciudad hasta llegar ante el Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón donde fue recibido por el Cabildo de la Catedral.