Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · I.E.S Jorge Manrique Somos un Instituto de Educación Secundaria que nació en el año 1983 y desde entonces está en constante crecimiento de instalaciones y alumnado. Nuestro instituto da respuesta a la demanda existente el municipio de Motilla del Palancar y diferentes pueblos de la manchuela conquense.

  2. 21 de may. de 2024 · Jorge Alegría será el nuevo director general de la Bolsa Mexicana de Valores (), en sustitución de José-Oriol Bosch, anunció la entidad financiera este martes.Alegría es un contador público ...

  3. 8 de may. de 2024 · pomeranio. Los pomerania son pequeños en estatura pero grandes en personalidad. Alerta, inteligente y confiada, la Pomerania tiene un hermoso pelaje y una personalidad encantadora a juego. Siga leyendo para aprender más sobre esta pequeña y adorable raza.

  4. San José, Costa Rica. Coordinador: Posgrado Cirugia Vascular Periferico - Hospital México. Profesor de posgrado: Cirugía Vascular Periférico - Universidad de Costa Rica. Jorge Luis Chavarría Carmona es especialista en Vascular Periférico con enfoque en Adultos y Adultos mayores.

  5. 4 de may. de 2024 · Elizabeth of Pomerania (1347 – 15 April, 1393) was the fourth and final wife of Charles IV, Holy Roman Emperor and king of Bohemia. Her parents were Bogislaw V, Duke of Pomerania and Elizabeth of Poland, (died 1361). Her maternal grandparents were Casimir III, King of Poland and Aldona of Lithuania.

  6. 25 de may. de 2024 · Ciudad de México, 25 de mayo de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Jorge Arganis, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entre julio de 2020 y septiembre de 2022. “Me causa tristeza el fallecimiento del ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, director de obras públicas en el Gobierno de

  7. 15 de may. de 2024 · Por sus contribuciones, Jorge Flores ha recibido múltiples premios y distinciones, destacando entre ellos: el Premio de Ciencias de la Academia Mexicana de Ciencias, en 1972; el Premio “UniversidadNacional”, en 1988; el Premio “Kalinga” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), en 1992.