Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Otro autor que en parte perteneció al realismo mágico fue Julio Cortázar, con obras como “Bestiario” y “Final del juego”. En el caso de Borges hay una salvedad y es que se debe incluir en un movimiento contrario al realismo mágico, al negar de forma absoluta el realismo como género.

  2. 12 de may. de 2024 · Julio Cortázar, (Ixelles, 26 de agosto de 1914 – París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y naciona...

    • 2 min
    • 25
    • Riv. Audio literatura
  3. 26 de may. de 2024 · Las obras deberán enviarse antes del 31 de julio de 2023, a los correos electrónicos premiocortazar@casa.cult.cu y laletradelescriba@gmail.com. Si se prefiere también pueden enviarse en papel a la dirección: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

  4. Hace 6 días · Los interesados deberán enviar sus obras antes del 15 de julio de 2022, a los correos electrónicos premiocortazar@casa.cult.cu y centrodmloynaz@gmail.com, o a la dirección: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

  5. 24 de may. de 2024 · Julio Cortázar. Ir a la siguiente sección Noticias. Noticias. 27/05/2024 27 de mayo de 2024. Seúl, Tokio y Pekín subrayan necesidad de cooperar más .

  6. 22 de may. de 2024 · “Instrucciones para llorar” es un microcuento perteneciente a la obra “Historias de cronopios y famas” del escritor argentino Julio Cortázar. En este breve texto, Cortázar nos invita a reflexionar sobre el acto de llorar, presentándolo no como un acto de debilidad, sino como una experiencia profunda y transformadora.

  7. 19 de may. de 2024 · Julio Cortázar no estaba muy convencido de realizar la que fue finalmente la última película de Antín en torno a su obra. Se trata de una adaptación en simultáneo de “El ídolo de las Cícladas» y «Continuidad de los parques», cuentos que formaban parte de «Final de juego» (1956).

  1. Otras búsquedas realizadas