Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Continuó la guerra con Francia hasta la Paz de los Pirineos (1659), cediendo territorios. España perdió su hegemonía en Europa. Reconocimiento de la independencia de Portugal (1668). España fue víctima de la expansión de Luis XIV, cediendo territorios en las paces de Aquisgrán (1668) y Nimega (1678). Evolución Económica y Social

  2. 22 de may. de 2024 · TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XVII. Selecciona la respuesta correcta. 1) Felipe III de España nació en Madrid en 1578. Murío también en Madrid en: A) 1620. B) 1621. C) 1622. D) 1623. 2) En el siglo XVII hubo una guerra en la Europa Central, con participación de las países más importantes de la época.

  3. 16 de may. de 2024 · Carlos I, el “rey tirano” Carlos I se convirtió en rey en 1625, a los 25 años, tras la muerte de su padre Jacobo I. Ya desde el principio tuvo problemas con el Parlamento, que no aprobaba su matrimonio con la princesa Enriqueta María de Francia (hermana del rey francés Luis XIII) porque temía que ella le indujera a conceder mayores derechos a los católicos.

  4. 21 de may. de 2024 · Arquitectura barroca en Francia François Mansart: Palacio de Maisons-Laffitte. La arquitectura barroca francesa fue el principal instrumento de propaganda de los monarcas absolutistas Luis XIII, Luis XIV y Luis XV. Los franceses destacaron en la arquitectura palaciega y urbana, dispuesta al servicio del poder absolutista francés.

  5. 8 de may. de 2024 · Los ejemplos son incontables. En la España del Siglo de Oro causaron sensación las corruptelas de Francisco de Sandoval y Rojas (1552-1623), duque de Lerma, valido de Felipe III. El hombre más poderoso del reino amasó una fortuna personal ingente gracias a malversaciones, fraudes contables, nepotismo o las especulaciones urbanísticas que ...

  6. Hace 1 día · La Cofradía del Vino de la Ribera del Duero celebrará el próximo 8 de junio su XVII Gran Capítulo en el Monasterio de San María de La Vid (Burgos), patrona de la organización. Los actos comenzarán a las 16.30 horas en la Bodega Lagar de Isilla, donde se recibirá a las cofradías procedentes de todos los puntos de España y también de Portugal, como la de Madeira, o Francia.

  7. 6 de may. de 2024 · El siglo XVII fue testigo de un notable descenso de la población española. Se estima que la población se redujo en más de un millón de habitantes, pasando de 8 millones en 1600 a 7 millones en 1700. Las principales causas fueron: Grandes epidemias (1597-1602, 1647-1652 y 1676-85), además de brotes en localidades aisladas.