Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marcelino Menéndez Pelayo ( Santander, 3 de noviembre de 1856-Santander, 19 de mayo de 1912) 1 2 fue un escritor español. Ejerció como filólogo, crítico literario, historiador de las ideas y político.

  2. Erudito, polígrafo, historiador, crítico literario, escritor. Hijo de Marcelino Menéndez Pintado, catedrático de Matemáticas del instituto de Santander, y de María Jesús Pelayo. Sus biógrafos concuerdan en presentarlo como niño prodigio y dotado de unas facultades intelectuales cuyo recuerdo ha ingresado a veces en el terreno de la ...

  3. Marcelino Menéndez Pelayo. (Santander, 1856 - 1912) Erudito e historiador español. Niño prodigio, fue discípulo de Manuel Milá y Fontanals en Barcelona y estudió más tarde en Madrid y Valladolid.

  4. El 6 de marzo de 1881 y con tan solo 24 años, ocupaba su sillón en la Academia uno de los eruditos y críticos literarios más importantes del siglo xix, Marcelino Menéndez Pelayo. El joven dedicó su discurso de ingreso a La poesía mística en España, al que le respondió su admirador y amigo el académico Juan Valera.

  5. Este listado ofrece el texto de las Obras Completas de Marcelino Menéndez Pelayo según la edición publicada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas entre 1940 y 1974.

  6. El hombre de mundo. Menéndez Pelayo, ya un flamante catedrático, se instala en Madrid en la Fonda de las Cuatro Naciones, donde va a residir quince años. Aún no ha cumplido los veintitrés años, pero rápidamente se integra en la vida social de la capital del reino.

  7. Filólogo y crítico literario español. Marcelino Menéndez Pelayo nació el 3 de noviembre de 1856 en Santander. Ingresó en 1871 en la Universidad de Barcelona donde estudiaría por dos años Filosofía y Letras, siendo discípulo de Francisco Javier Lorens, y más adelante en la de Madrid. Amplió estudios en Portugal, Francia e Italia.