Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · El jueves, día 23, también a las 19.30 horas, está programada la visita, dentro del Museo Arqueológico, al legado de Primo de Rivera, formado por piezas bibliográficas, documentales y objetos personales, entre otros, conservado en la Biblioteca Municipal de Jerez y el Museo Arqueológico Municipal, donado en su día por la familia Primo de Rivera.

  2. 21 de may. de 2024 · En lo que se refiere al asunto de Marruecos, Primo de Rivera en un principio fue partidario de negociar, pero la imposibilidad de llegar a un acuerdo le inclinó hacia un semiabandono. El desembarco de Alhucemas supondría la derrota del caudillo rifeño y la pacificación del protectorado español. Esta victoria fue el logro más espectacular ...

  3. 16 de may. de 2024 · El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea, Francisco Zurita, ha participado en la presentación de las XXIX Jornadas del Centro de Estudios Históricos Jerezanos que se desarrollarán con el título 'Jerez y la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera.

  4. 20 de may. de 2024 · El golpe de estado protagonizado en septiembre de 1923 por el capitán general de Cataluña, el general jerezano Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, marqués de Estella, puso fin al régimen constitucional de la Restauración y a la monarquía liberal y parlamentaria encabezada por el rey Alfonso XIII.

  5. Hace 1 día · La dictadura de Primo de Rivera: • A principios de la década de 1920 España vivía una situación difícil. Fue el pretexto utilizado por Miguel Primo de Rivera para proclamar la dictadura en 1923.•. La Restauración se había desprestigiado por varios motivos:– Gobiernos ineficaces. División interna de los partidos.

  6. 8 de may. de 2024 · Miguel Primo de Rivera, libro de Alejandro Quiroga Fernandez De Soto. Editorial: Critica. Libros con 5% de descuento y envío gratis desde 19€.

  7. 20 de may. de 2024 · La Dictadura de Primo de Rivera. El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó y contó con el apoyo del rey Alfonso XIII, quien le encomendó la formación de un nuevo gobierno integrado exclusivamente por militares. Los sublevados declararon el estado de guerra, suspendieron las garantías ...

  1. Otras búsquedas realizadas