Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Durante este mes de junio la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, ubicada en el municipio capitalino de Marianao, promueve la realización de Talleres Vocacionales para jóvenes. Durante estos talleres, los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con artistas y educadores experimentados, aprendiendo técnicas en pintura, escultura, dibujo y mucho más, informa el ...

  2. 16 de may. de 2024 · Homenaje a Francisco Ruiz, “Marcelo”: martes 4 de junio, 20:00h; Ingreso Académico D. Álvaro Arrans Lara, martes, 21 de mayo, 20.00 horas. Presentación libro: “Manuel Castillo. La necesidad vital de la música” martes 14 de mayo, 19.00 horas. Ciclo Arte y Mujer en Sevilla: 7, 8 y 9 de mayo a las 19.00 horas.

  3. 28 de may. de 2024 · Desde la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo han insistido en la importancia del río Tajo de ahí su defensa de los caudales ecológicos -como mínimo-. Carrobles ha asegurado que el desuso del río ha provocado que -desde hace años- Toledo no esté aprovechando un importante recurso ambiental, turístico o de ocio.

  4. 21 de may. de 2024 · El músico de viola Álvaro Arrans Lara ingresa como académico correspondiente en la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla / M.G. Redacción Sevilla 21 Mayo, 2024 - 17:58h FACEBOOK TWITTER ...

  5. 20 de may. de 2024 · La Real Academia de Ingeniería convoca los Premios Jóvenes Investigadores 2024. abril 25, 2024. La Real Academia de Ingeniería con el copatrocinio de la Fundación “Pro Rebus Academiae”, convoca los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver” para el año 2024. MÁS INFORMACIÓN.

  6. 22 de may. de 2024 · Fachada de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo ABC. ABC Esta funcionalidad es sólo para registrados. Iniciar sesión 22/05/2024 Actualizado 27/05/2024 a las 12:05h. Compartir.

  7. 25 de may. de 2024 · 📍 Lugar: Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid ♿ Accesibilidad: recinto accesible para personas con movilidad reducida. Descripción Desde su fundación en 1752 hasta la inauguración del Museo del Prado en 1819, la Academia representó la primera colección pública de bellas artes en España.