Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · iconostasio: Pantalla o mampara en la iglesia ortodoxa griega donde se colocan los iconos, que separa la bema del resto de la nave. bema: 1. Espacio transversal en las iglesias cristianas primitivas que separaban el ábside de las naves por medio de unos peldaños, más tarde se transformó en el crucero. 2. En una sinagoga, púlpito desde ...

  2. 8 de may. de 2024 · Características principales de los dispositivos móviles: Portabilidad: Los dispositivos móviles son ligeros y compactos, lo que nos permite llevarlos fácilmente a cualquier lugar. Conectividad: Estos dispositivos pueden conectarse a Internet y a otros dispositivos utilizando tecnología inalámbrica.

  3. 15 de may. de 2024 · Tratamiento. Una vez que el profesional de atención médica sepa la causa del accidente isquémico transitorio, el objetivo del tratamiento es corregir el problema y evitar un accidente cerebrovascular. Puedes necesitar medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos. También puedes necesitar cirugía.

  4. 28 de may. de 2024 · Descripción: Son las razones por las cuales ocurre el accidente o incidente. Fecha de publicación: 28/05/2024 4:03 pm. Última modificación: 28/05/2024 4:03 pm. Presidencia. Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional - DITRA. Instituto Nacional de Vías - INVIAS.

  5. 28 de may. de 2024 · Heminegligencia y su repercusión en las Actividades Básicas de la Vida Diaria. septiembre 18, 2017. Tratamientos Neurorrehabilitacion. La heminegligencia es uno de los trastornos más frecuentes como consecuencia de una lesión cerebral, como un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral, entre otros.

  6. 24 de may. de 2024 · Mira el archivo gratuito manuales enviado al curso de Fisioterapia Categoría: Resumen - 142097497

  7. ansv.gov.co › glosario › accidente-graveAccidente Grave | ANSV

    28 de may. de 2024 · Accidente Grave. Aquel que trae como consecuencia la amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con ...