Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · Solicitar más información. Inaugurada en 2022, la capilla dedicada a San Juan Pablo II, proyectada por el estudio de arquitectura Cano y Escario, se encuentra en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Situada junto a la sacristía mayor, la capilla cuenta con elementos de gran contenido simbólico.

  2. 7 de may. de 2024 · Rococó: características, principales obras y artistas. Actualizado en 7 mayo 2024. El rococó fue un movimiento artístico europeo de origen francés que se caracterizó por su estilo alegre y provocador, y el gusto por la decoración excesiva. Se manifestó en la pintura, la arquitectura, las artes decorativas y la escultura.

  3. 10 de may. de 2024 · Descubre la Capilla del Santo Niño en Morelia, un tesoro pequeño en tamaño pero grande en historia y espiritualidad. Un punto de fe y tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos.

  4. Hace 4 días · También llamada absidiolo. capilla de capellanía: Capilla destinada a los oficios religiosos por las almas de los donantes y otras personas nombradas por ellos. antecapilla: Espacio de entrada, a modo de vestíbulo, situado frente a una capilla. capilla: Lugar de culto u oración privado provisto de un altar integrado en un conjunto.

  5. Mayo 31. Fundado por los arquitectos Felipe Mesa y Federico Mesa, el estudio Plan:b arquitectos se ubica en la ciudad de Medellín, Colombia, y reúne el diseño de edificios, la participación en actividades académicas y la construcción de conceptos capaces de conectar la arquitectura con las realidades urgentes de la cotidianeidad.

  6. 28 de may. de 2024 · Ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, en la actualidad es sede de actividades artísticas, cívicas y culturales, pero su existencia se remonta a casi 300 años. Se trata de la Capilla Exenta de Toluca, una construcción de gran valor arquitectónico que constituye la única pieza que aún se conserva del antiguo Convento Franciscano de ...

  7. 14 de may. de 2024 · Mayo 29. Cortesía de Nicolás Valencia. Nicolás Valencia conversa esta semana en el podcast TERRAZA con la arquitecta chilena Andrea Ortega sobre su libro “Rieles que unen. Patrimonio ferroviario entre Estación Central y San Bernardo⁠”, publicado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en 2022.