Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · La primera fue después de la promulgación de la Ley Lerdo en el año 1856 y de la Constitución de 1857. El artículo 27 de la Constitución de 1857 definía la propiedad en dos párrafos: La propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad pública y previa indemnización.

  2. Hace 6 días · Constitución Política de Chile Artículo 20.. El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías establecidos en el artículo 19, números 1º, 2º, 3º inciso quinto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final, 11º,12º, 13º, 15º, 16º en lo relativo a la libertad de trabajo y al derecho a su ...

  3. 23 de may. de 2024 · Art. 33 Constitución DEFENSA EN JUICIO 7 de Mayo de 1986 Constitución Artículo 33 Es inviolable la defensa de la persona y de los derechos en todo procedimiento judicial o administra de la Provincia de San Juan

  4. 19 de may. de 2024 · Art. 189 Constitución ATRIBUCIONES Y DEBERES 7 de Mayo de 1986 Constitución Artículo 189 El Gobernador o quien ejerza el Poder Ejecutivo en su caso, tiene las siguientes atribuciones y debe de la Provincia de San Juan

  5. 25 de may. de 2024 · En ese marco de interés generalizado, se llevó adelante "Expo Minera: Factor de Desarrollo de Argentina", un encuentro desarrollado en San Juan del que participaron los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sair; Salta, Gustavo Sáenz y acompañó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

  6. Hace 5 días · Constitución de la República de Honduras, 1982. DECRETO NUMERO N° 131 11 de Enero 1982. PREÁMBULO. Nosotros, Diputados electos por la voluntad soberana del pueblo hondureño, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios y el ejemplo de nuestros próceres, con nuestra fe puesta en la restauración de la ...

  7. 20 de may. de 2024 · Art. 8. También está obligado todo español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción a sus haberes a los gastos del Estado. Art. 12. La religión de la Nación Española es y será perpetuamente la católica, apostólica romana, única verdadera.