Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · Sobre la última larga campaña de Felipe II en la Bretaña francesa en apoyo de los católicos (1590-1598). Revista de Historia Naval. Año XVIII, Nº 68; García Rivas, Manuel. En el IV Centenario del fallecimiento de Pedro de Zubiaur, un marino vasco del siglo XVI. Revista de estudios marítimos del País Vasco. Museo Naval.

  2. 4 de may. de 2024 · Guerra de los Cien Años. Tras una vida disoluta, Enrique V (1413-1422) hereda el trono de Inglaterra y toma conciencia de sus responsabilidades. En 1415 reúne un ejército de 30.000 hombres y reanuda la guerra contra los franceses. Ese mismo año los derrota en la batalla de Azincourt y, a continuación, ocupa Normandía y París. Fuente: TMDb

  3. 8 de may. de 2024 · Mira el archivo gratuito Enrique VIII y la separación de la Iglesia de Inglaterra enviado al curso de Historia Categoría: Resumen - 140199041

  4. 11 de may. de 2024 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  5. 13 de may. de 2024 · Durante los últimos años de vida de Catalina, Francia sufrió la guerra que enfrentó por el trono al rey, al duque Enrique de Guisa y a Enrique de Navarra y de Borbón, protestante. Enrique III mandó asesinar al de Guisa en Blois en diciembre de 1588, lo que provocó una explosión de furor popular e hizo que los católicos se pusieran en su contra.

  6. 3 de may. de 2024 · Estos son algunos datos importantes del hecho histórico. La Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México. (Foto: Gobierno de México) Este 5 de mayo se conmemora un ...

  7. 13 de may. de 2024 · Entre los siglos XII y XIV, mientras los jinetes acorazados se imponían en los campos de batalla, la caballería encarnó los ideales de valor, generosidad, cortesía y defensa de la Cristiandad. A lo largo de la Edad Media y durante los primeros compases de la Edad Moderna, el juego caballeresco se plasmó en infinidad de simulaciones bélicas: en forma de torneos por equipos, donde los ...