Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2024 · ¿Qué enfermedades trajeron los españoles a América durante la conquista? Los españoles introdujeron al continente americano un conjunto de enfermedades infecciosas contra las cuales los pueblos indígenas no tenían defensas. Esto provocó graves epidemias que diezmaron a la población autóctona.

  2. 19 de mar. de 2020 · Dependiendo de si se trataba de una simple gripe o de epidemias derivadas de picaduras, como la malaria o fiebre amarilla, la expansión se llevaba a cabo por vía respiratorio o por contacto...

  3. 28 de nov. de 2020 · La pandemia que mató a miles hace 500 años en México (y cómo ayudó a la conquista española) Los indígenas del centro de México sufrieron una mortal epidemia de viruela en 1520. Los mexicas ...

  4. 16 de ene. de 2018 · Se sabía que la viruela, el sarampión, las paperas o la gripe había devastado otras poblaciones nativas americanas. Pero en México faltaban evidencias que revelaran cuál fue la bacteria letal.

  5. 4 de abr. de 2020 · La primera gran epidemia asoló la isla de la Española en 1493, aunque se discute si se trató de un brote de influenza suina o de viruela. En cualquier caso, sus consecuencias fueron muy virulentas, pues mató a algunos españoles y a varias decenas de miles de naturales.

  6. 28 de oct. de 2020 · Las epidemias que llegaron a América en la conquista. En el primer Capítulo de 'Historias de la Contingencia' repasamos junto a Felipe Arias de Señal Memoria, las enfermedades que trajeron los españoles a América, las consecuencias para los indígenas y lo que la humanidad aprendió de este proceso.

  7. El texto clave para establecer quéenfermedades contagiosas existían en España, que pudieran ser responsables de epidemias americanas, es la Sevillana Medicina de Juan de Aviñón, judío converso llamado Moses ben Samuel que llegó a Sevilla como médicodel Arzobispo.