Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. larealezayelarte.blogspot.comRETRATOS REALES

    8 de may. de 2024 · Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, que será conocido en la historia del Arte como Velázquez. Fecha de ejecución.-. Velázquez realiza este retrato ecuestre de la Reina Isabel de Borbón hacia el año 1635. Técnica.- Óleo sobre lienzo. Medida.- 301 x 314 cm. Título.-. Reina consorte de España, primera esposa de Felipe IV.

  2. 8 de may. de 2024 · La infanta Isabel Clara Eugenia es la cuarta promotora destacada de este periodo en el que se constata la construcción y evolución de la imagen de poder de la reina Mariana de Austria, esposa de ...

  3. 8 de may. de 2024 · Nuevas piezas audiovisuales para la serie documental Obras maestras del Prado y sus promotoras artísticas Una de las principales contribuciones a este itinerario lo constituyen las cuatro piezas audiovisuales de unos 30 minutos de duración, realizadas en coproducción con CaixaForum+, que se incorporan a la serie documental Obras maestras del Prado y sus promotoras artísticas iniciada en la ...

  4. 8 de may. de 2024 · Comenta. Una mujer, Isabel de Braganza, fue la fundadora y gran valedora del Museo del Prado. Además de la segunda esposa de Fernando Vll, muchas otras mujeres lo han engrandecido a lo largo de ...

  5. 6 de may. de 2024 · La infanta Isabel Clara Eugenia. Otra de las rarezas era lo que algunos llamaron botones hábitat que recreaban una especie de ecosistema en miniatura, con insectos disecados y hebras naturales de especies como el musgo montados en cristal.

  6. 9 de may. de 2024 · Periódico La Jornada. Jueves 9 de mayo de 2024, p. 3. Madrid. En el amplio acervo del Museo del Prado hay una historiografía que hasta ahora no se había abordado con profundidad: la visión femenina en las obras, tanto desde el punto de vista de las artistas como desde la de la figura de la mujer en el arte y su importancia en el coleccionismo.

  7. 7 de may. de 2024 · El libro La casa de los espíritus de Isabel Allende es una novela publicada en 1982. Relata la historia de cuatro generaciones familiares en un país latinoamericano en el siglo XX. Allende hila aspectos como la injusticia social, el cambio del papel de la mujer en la sociedad y la lucha popular frente a la tiranía, en medio de un ambiente de ...