Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (Madrid, 24 de abril de 1903-Alicante, 20 de noviembre de 1936) fue un abogado y político español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española, formación con aspiraciones a convertirse en la representación del fascismo en España.

  2. José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, 1st Duke of Primo de Rivera, 3rd Marquess of Estella GE (24 April 1903 – 20 November 1936), often referred to simply as José Antonio, was a Spanish fascist [n. 1] politician who founded the Falange Española ("Spanish Phalanx"), later Falange Española de las JONS .

  3. José Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo (Algeciras, 28 de abril de 1777-Sevilla, 25 de julio de 1853) fue un militar y marino español, hijo de Joaquín Primo de Rivera y Pérez de Acal, gobernador de Maracaibo, y Antonia Eulalia Ortiz de Pinedo y Muñoz. [1]

  4. Madrid, 24.IV.1903 – Alicante, 20.XI.1936. Político y abogado, fundador de Falange Española. José Antonio Primo de Rivera —o José Antonio, a secas, como su nombre ha pasado a la historia— es una de las figuras más contradictorias y controvertidas de la España del siglo XX.

  5. José Antonio Primo de Rivera (José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia; Madrid, 1903 - Alicante, 1936) Político fascista español, fundador de la Falange. Hijo primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera , decidió entrar en política para defender la memoria de su padre, generalmente denostada en los años del hundimiento de la ...

  6. José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia fue un abogado y político español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española, formación con aspiraciones a convertirse en la representación del fascismo en España.

  7. La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la « dictablanda » del general Dámaso Berenguer.