Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este día es para hacer conciencia sobre la discriminación, la violencia y la desigualdad que aún viven las mujeres en el mundo, así como para hacer efectivo su derecho a la igualdad en cuestiones como el salario, la doble jornada, y su presencia en puestos de elección y dirección.

  2. 4 de jun. de 2024 · Tamales. Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos. Este tamal era más firme y apelmazado, elaborado con verduras como calabaza ...

  3. 6 de jun. de 2024 · Se cree que este platillo era consumido desde antes de la conquista, el emperador Moctezuma disfrutaba de un platillo de Pozole ofrendado al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra. En recetas de cocina recabadas por los frailes españoles después de la conquista, se manifiesta que carne humana era la ...

  4. 1 de jun. de 2024 · Tiempo después, según el libroHistoria Verdadera de la Conquista de la Nueva España” de Bernal Díaz del Castillo, durante esta época se celebró la primera taquiza y fue organizada por Hernán Cortés.

  5. 24 de may. de 2024 · La historia que nos cuentan de niños en las aulas, sobre Abdón Calderón en la Batalla de Pichincha, es impresionante. Es un relato lleno de patriotismo que cala hondo en los escolares, pues el "Héroe Niño" flameó la bandera de la independencia hasta la muerte, tras cañonazos en cada una de sus extremidades utilizó hasta los dientes.

  6. 11 de jun. de 2024 · La esclavitud como tal es la que explica y narra el mismo Cortés, quien en sus Cartas de Relación al rey Carlos V de España, después de su primer derrota en Tacuba, en la sede de batalla de la Noche Triste o de La Huida, sostiene que, en venganza por la muerte de españoles y ante la rebeldía de los indígenas, que además, cito textualmente, ‘comen todos carne humana’, empezó a ...

  7. 10 de jun. de 2024 · Historia. Época prehispánica: Del año 200 d.C. a 500 d.C. la cultura olmeca habitó el territorio hoy conocido como estado de Morelos. La gran influencia de esta cultura se dejó sentir en todo mesoamérica. Tiempo después, a partir del año 650 d.C. la cultura del altiplano central, resultado de las influencias maya, teotihuacana y mixteco ...

  1. Búsquedas relacionadas con libro de la verdadera historia de la conquista de mexico

    libro de la verdadera historia de la conquista de mexico pdf