Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · VERACRUZ, VER.- Este 28 de mayo se cumplen 160 años de la llegada de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Amalia Carlota de Bélgica a México. El puerto de Veracruz fue testigo de este hecho histórico que marcó al país, ya que al siguiente día desembarcaron en el Muelle de la T, según datos históricos.

  2. 15 de may. de 2024 · Mayo 15, 2024 - 09:00 a.m. Tiempo de Lectura: 3 min. Al iniciar la conferencia matutina de este miércoles, AMLO felicitó a las maestras y maestros en su día. Además, anunció que habrá un aumento salarial del 10 por ciento. López Obrador dijo que al mediodía de este 15 de mayo tendrá un evento con maestros, líderes, representantes y ...

  3. 30 de may. de 2024 · Licenciado en jurisprudencia, diputado, profesor, hablante y traductor del náhuatl, intérprete del emperador Maximiliano de Habsburgo y copista de documentos antiguos de los siglos XVI y XVII ...

  4. 18 de may. de 2024 · Esta versión se encuentra en la National Gallery de Londres. Según los críticos de arte, con su obra sobre Maximiliano, Manet hizo un tributo a Francisco de Goya, pues intentó repetir la fórmula del pintor español en su obra El 03 de mayo en Madrid: transmitir el drama de la ejecución, lo cual no logró. Imperio mexicano.

  5. 29 de may. de 2024 · Uno de los platillos más reconocidos de la gastronomía de Veracruz está ligado al corto periodo del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, en el siglo XIX fue testigo de este hecho histórico que marcó al país, ya que al siguiente día desembarcaron en el Muelle de la T, según datos históricos..

  6. 14 de may. de 2024 · Te decimos por qué se celebra el 15 de mayo el Día del Maestro (explicación para niños). Los maestros están presentes en la memoria de todos, en algún momento de tu vida tuviste a alguno que recuerdas con grancariño. Ahora con tus peques, quieres que tenga a los mejores profesores, que les enseñen los conocimientos de acuerdo con su ...

  7. 14 de may. de 2024 · Fueron los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca quienes en 1917 propusieron al presidente Venustiano Carranza fuera establecido el 15 de mayo para reconocer la destacable labor que realizan los docentes en México; fue en 1918 que por decreto presidencial, se inicia con esta conmemoración establecida como el Día del Maestro.