Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · A los 16 años, Carlota se casó con Maximiliano de Habsburgo, hermano del emperador de Austria. Juntos, aceptaron la oferta para gobernar México, respaldados por la intervención francesa. El reinado de Carlota estuvo marcado por su dedicación a mejorar la vida de los mexicanos. Aunque su esposo mostraba poco interés en gobernar, ella se ...

  2. 14 de may. de 2024 · La historia del segundo imperio de México está marcada por dos jóvenes europeos que soñaban con el poder y terminaron en una tragedia. El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica, se embarcaron en la misión de instaurar un imperio francés en México en el siglo XIX.

  3. 15 de may. de 2024 · El imperio de Maximiliano y Carlota en México se extendió de 1864 a 1867 ... Maximiliano de Habsburgo Carlota de Bélgica Segundo Imperio de México mexico-noticias. Más Noticias.

  4. Hace 6 días · María Esther Ciancas, comentó que se carece de información sobre el pintor leonés, sin embargo se tiene una noticia, relacionada con la visita del Emperador austriaco Maximiliano de Habsburgo y la Emperatriz Carlota a León y publicada en el periódico La Paz de 1864: “El Sr. Herrera (Don Juan) pintor, sabemos que va a ocuparse de una pintura alegórica a la regeneración de México.

  5. Hace 5 días · Estas misivas fueron escritas por Carlota a lo largo de su vida y dirigidas a su esposo Maximiliano, a su padre y a su hermano, ambos con el nombre de Leopoldo, a la archiduquesa María Luisa, a ...

  6. 15 de may. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Tomás Mejía y Miguel Miramón se replegaron hacia el Cerro de las Campanas, sin embargo debido al constante ataque republicano decidieron entregarse. El Archiduque fue juzgado por un Consejo de Guerra, que lo sentenció a muerte junto con sus dos acompañantes, condena que se ejecutó a las siete de la mañana del 19 de junio de 1867.

  7. Hace 1 día · Erika P. Bucio / Agencia Reforma. Ciudad de México. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo XIX mexicano lo coloca como el más prolífico y duradero de los intelectuales indígenas decimonónicos.

  1. Otras búsquedas realizadas