Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · En 1864, un joven archiduque austriaco llamado Maximiliano y su esposa Carlota cruzaron el Atlántico para asumir un trono lejano en América. Napoleón III los había convencido para que emprendieran una aventura en México: el emperador francés había prometido a Maximiliano una bienvenida de héroe.

  2. 15 de may. de 2024 · The Museo Nacional de Historia is a national museum of Mexico, located inside Chapultepec Castle in Mexico City. The Castle itself is found within the first section of the well known Chapultepec Park.The Museum hosts twelve showrooms that house objects from various stages in Mexican history, including the foundation of the Spanish Empire, the ...

  3. 17 de may. de 2024 · Carlota Amalia, emperatriz de México, se vuelve loca.Bibliografia útil:.Krauze Enrique, "El más hermoso imperio del mundo" en Siglo de Caudillos, Ciudad de M...

  4. 23 de may. de 2024 · passline_regional on May 23, 2024: "Un clásico imperdible si estás en #queretarock es conocer la historia de los emperadores Maximiliano y Carlota, solo con @passline.mx @...". Passline Regional | Un clásico imperdible si estás en #queretarock es conocer la historia de los emperadores Maximiliano y Carlota, solo con @passline.mx @... | Instagram

  5. 24 de may. de 2024 · Nota publicada el 29 de abril de 2019 por José Luis Fernández Ruiz En los libros de historia aparece como Maximiliano de Habsburgo Archiduque de Austria eliminando en algunos como Maximiliano I de México y opacado por los 15 años de Gobierno de don Benito Juárez de 1857- 1872 en los se intercalan los años de 1864-1867 cuando gobernó el imperio Mexicano, Maximiliano I de México, por lo ...

  6. 18 de may. de 2024 · Aunque no se limita a estas piezas, el conjunto de su obra se redondea con la trilogía "antihistórica" conformada por Corona de sombra (1943), sobre el efímero imperio de Maximiliano y Carlota; Corona de Fuego (1960), sobre el último día de vida del emperador Cuauhtémoc; y Corona de Luz (1963), sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe.