Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Por qué la princesa Amalia reclamó una suma millonaria. ESPECTÁCULO 18/05/2024 G24N. La princesa Amalia decidió reclamar su asignación anual de 1,5 millones de euros por su rol como heredera del trono, tras haber renunciado a ella al cumplir 18 años. El motivo de esta decisión tiene que ver con que ahora, la princesa sí necesita esos ...

  2. Hace 4 días · Desde luego, a la princesa Amalia de Holanda le encantan. Pero no sirve cualquier galleta: lo que le apasiona son los stroopwafels, unos deliciosos y finísimos dulces tradicionales de su país.

  3. 10 de may. de 2024 · En caso de que la princesa Leonor, quien hasta ahora ha seguido el camino que trazó su padre como heredero, se le apliquen estas mismas reglas no comenzaría a tener un sueldo propio hasta que el ...

  4. 26 de may. de 2024 · Summary. “¿Yo, una cazadora clase S, me reencarné como una princesa bebé? ‘¡Aplastaré todo lo que se interponga en mi camino con mis puños!’. ¡La segunda historia de la vida de una linda princesa bebé con excesivas habilidades de acción! Show more.

  5. 20 de may. de 2024 · 20 de mayo de 2024. La princesa Amalia de Holanda debería estar cobrando 1,5 millones de euros anuales desde los 18 años, pero cuando los cumplió hace dos años, renunció a esa cantidad, ya que se sentía incómoda y consideraba que no lo necesitaba hasta que "por mi cargo de princesa de Orange no tuviera que incurrir en gastos elevados".

  6. 8 de may. de 2024 · El montante se eleva hasta el millón y medio de euros anuales. La princesa había decidido, al cumplir los dieciocho, no utilizar dicha cantidad de dinero ya que se sentía "incómoda" al tener ...

  7. 9 de may. de 2024 · La princesa Amalia de Países Bajos decidió reclamar la asignación de 1,5 millones de euros al año (más de $1.500 millones) que le corresponden en concepto de ingresos y gastos por su papel de heredera del trono, un monto al que había renunciado en 2021, al cumplir los 18 años, tras varias polémicas en el país por considerar excesiva su remuneración.