Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las conmemoraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. En el 2008 la Unesco declaró la conmemoración mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad , cuando la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO entró en vigor.

  2. 21 de may. de 2024 · Cuento de Alejandro Ordóñez. 2023 Octubre 26. Pasaba las vacaciones en el rancho de mi abuelito. Mis compañeros de juegos fueron niños totonacas. Los recuerdo con cariño, aunque se burlaran de mí, era el señorito de ciudad y tenía fama de cobarde. Ocurrió en la noche de los fieles difuntos, cuando los muertitos reciben permiso para ...

  3. Hace 4 días · [Evangelio del día de todos los fieles difuntos] Juan 6,37-40: En aquel tiempo dijo Jesús: –Todos los que el Padre me da vienen a mí, y a los que vienen a mí no los echaré fuera. Porque no he venido del cielo para hacer mi propia voluntad, sino para hacer la voluntad de mi Padre, que me ha enviado.

  4. 7 de may. de 2024 · 1.- Por los que han recibido la misión de anunciar el evangelio y educar en la fe, para que no se cansen de hacer nueva cada día su entrega. OREMOS. 2.- Por los que han renunciado a todo para entregarse a los demás, que el Señor les conceda la gracia de no caer en el desánimo ante una empresa tan difícil. OREMOS. 3.-

  5. 13 de may. de 2024 · El pan de muerto es un tipo de pan especial, de imagen fresca y azucarada, que se prepara en México, este deleite está asociado íntimamente con la celebración del día de muertos. El pan de muerto, es para los mexicanos un verdadero placer, tiene su origen en la época de la Conquista, inspirado por rituales prehispánicos, y hoy en día es ...

  6. 14 de may. de 2024 · En México se percibe la muerte de una forma muy peculiar, por ello el día de muertos es considerado la festividad más representativa.La visión y la iconografía sobre la muerte en nuestro país son notables debido a ciertas características especiales, como el sentido solemne, festivo, jocoso y religioso que se ha dado a este culto, el cual pervive hasta nuestros días.

  7. 14 de may. de 2024 · El Día de Muertos es una festividad que se celebra el 1 y 2 de noviembre en México y en algunas comunidades de América Latina. Es una ocasión en la que se cree que los difuntos regresan al mundo de los vivos para convivir con sus seres queridos. Durante esta celebración, se colocan ofrendas en los altares con alimentos, bebidas y objetos ...