Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunas características del realismo mágico. —Los elementos que sorprenden al lector por su carácter fantástico —y que, normales y acostumbrados, no obedecen a nada— son percibidos por los personajes, en cambio, como parte de su realidad cotidiana. —Los sentidos cobran una importancia enorme al tejer la historia.

  2. Hace 1 día · Autores destacados: Ana María Matute, Ignacio Aldecoa y Rafael Sánchez Ferlosio. Novela social (realismo social): Abordaba los problemas sociales, como la dureza de la vida rural y la explotación del proletariado. Autores: Jesús Fernández Santos, Jesús López Pacheco y Juan García Hortelano. La Novela de los Años 60

  3. 15 de may. de 2024 · Aunque es, en gran parte, hijo del Dadaísmo, el Surrealismo no propone una ruptura, sino que incluso reivindica obras clásicas y a autores anteriores. Principales autores surrealistas: André Breton (1896-1966): Nadja (1928) y Poética (1957) Robert Desnos (1900-1945): Las tinieblas (1927) Paul Éluard (1895-1952): La libertad o el amor (1927)

  4. Hace 1 día · El término equipo se menciona en el mismo sentido como la efectividad, la eficiencia, la resolución de problemas y el éxito. Refiriéndose a numerosos autores, durante los últimos 30 años, la utilización de equipos y trabajo en equipo aumentó dramáticamente. (Gustafson y Kleiner, 1994; Guzzo y Dickinson, 1996; Salas, Burke & Cannon ...

  5. Hace 3 días · La égloga es como una obra de teatro, donde el tema, la conversación y los personajes, que suelen ser dos o tres, mantienen una conversación y crean una historia, a través de ese diálogo. Tiene un principio, un nudo y un desenlace, pero se mantiene todo dentro del mismo acto.

  6. 14 de may. de 2024 · a los pueblos el teatro clásico español. Murió asesinado en Granada en los primeros día de la. Guerra Civil española. El tema central de sus obra se ha definido como “el mito del deseo. imposible”,”el conflicto entre la realidad y el deseo”, “el enfrentamiento entre la autoridad y la.

  7. 13 de may. de 2024 · La Novela Española del Siglo XXIntroducción La Guerra Civil española (1936-1939) marcó un punto de inflexión en la literatura española. La muerte de autores como Unamuno y Valle-Inclán, el exilio de otros como Max Aub, Francisco Ayala y Ramón J. Sénder, y la censura impuesta por el régimen franquista, condicionaron la producción literaria.

  1. Búsquedas relacionadas con autores destacados del romanticismo

    autores más destacados del romanticismo