Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · EJERCICIO DE ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Selecciona la (s) palabra (s) correcta (s) en cada caso. Artículo 15. 1.Todos tienen derecho a la. Artículo 16. 1. Se garantiza. Artículo 19. Los españoles tienen derecho.

  2. Hace 6 días · Artículo 9 . 1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de ...

  3. 28 de may. de 2024 · Artículo 53. 1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a).

  4. 20 de may. de 2024 · De inmediato, el 14 de abril de 1931, es proclamada la II República. 1.-. El bienio republicano-socialista y sus reformas. 1.1. El Gobierno Provisional. Tras la proclamación de la II República se forma un Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá Zamora, católico y republicano de derechas, que debía actuar como garantía en el ...

  5. 18 de may. de 2024 · Adolfo Suárez es nombrado Jefe de Gobierno. Aprobación de la Ley para la Reforma Política. Elecciones generales y constituyentes en 1977. Firma de los Pactos de la Moncloa. Elaboración de la Constitución. El Parlamento nombra una Comisión representativa de los partidos parlamentarios. Logro del consenso y rápida tramitación del proyecto.

  6. 25 de may. de 2024 · La pieza clave de todo ello será la Constitución de 1978. La Sociedad española, tras la muerte de Franco y la proclamación de Juan Carlos como rey (Noviembre de 1975) presenta los siguientes rasgos: unos grupos populares demandando amnistía, autonomía y derechos para la mujer; un ejército muy dividido entre quienes desean permanecer ...

  7. 18 de may. de 2024 · La Constitución de 1931: El Sufragio Universal y la Autonomía Regional en la Segunda República Española Por primera vez, una Constitución española estableció el sufragio universal propiamente dicho. La concesión del derecho de sufragio a las mujeres fue el resultado de un duro debate en las Cortes, incluso algunos sectores de la izquierda se oponían …