Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · John Locke (1632-1704): Filósofo inglés. El hombre posee derechos naturales (vida, libertad, propiedad). Para conservarlos, se establece un contrato social (entre gobernantes y gobernados) que crea al gobierno, que debe ser una monarquía parlamentaria: poder ejecutivo (rey), poder legislativo (parlamento).

  2. 29 de may. de 2024 · John Locke’s ideas and writings have had a lasting influence on philosophy, politics, and the development of democratic societies. His belief in natural rights, limited government, religious tolerance , and empiricism continues to shape our understanding of human rights, governance, and the pursuit of knowledge.

  3. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna o Modernidad fue el período de la historia universal que comprendió entre mediados del siglo XV y el final del XVIII, es decir, entre el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Contemporánea. Fue una época de grandes cambios en los ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos, que sentaron las ...

  4. Hace 5 días · Como parte de su proyecto “Liberal Reads”, donde revisan y reformulan clásicos que han marcado el liberalismo, han dedicado su número 18 a la crítica del libro: Una carta sobre la tolerancia, de la gran figura liberal John Locke. Esta reseña de Nayeli L. Riaño, que no solo se puede leer sino también escuchar en formato podcast, trata ...

  5. Hace 1 día · John Locke sees the mind as a blank slate or a tabula rasa that passively absorbs information and is filled with contents through experience. This view contrasts with a more pragmatist perspective, which in its emphasis on practice sees students not as passive absorbers but as active learners that should be encouraged to discover and learn things by themselves.

  6. datosmacro.expansion.com › diccionario › keynesKeynes | Datosmacro.com

    19 de may. de 2024 · John Maynard Keynes nació en Cambridge en 1883. Es uno de los economistas más relevantes de la historia y el más importante del siglo XX. Es considerado el padre de la macroeconomía. Se formó en economía y dio clases de economía en el King’s College de Cambridge. Se centró en estudiar los ciclos económicos y buscar soluciones para ...