Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Respuesta: La disolución de la Unión Soviética fue un acontecimiento histórico de gran relevancia que tuvo lugar el 26 de diciembre de 1991. Este evento marcó el fin de una era en la que la Unión Soviética ejerció un poder político y económico significativo en Europa del Este y Asia Central. La caída de la Unión Soviética se debió ...

  2. Hace 3 días · Conservo grabados en la memoria recuerdos de mi viaje a la Unión Soviética en 1983: el miedo de la gente, la opresiva presencia policial, los estantes vacíos de las tiendas, el desesperado mercado negro callejero y los carriles centrales de algunas avenidas de Moscú reservados para las limusinas ZiL de los líderes del Partido Comunista.

  3. 29 de may. de 2024 · El mundo se encontraba en plena Guerra Fría, conflicto por la hegemonía del mundo entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y la dictadura franquista, aliada americana desde 1959, decidió renunciar a jugar aquel partido. Así, la Unión Soviética avanzó directamente de octavos de final a las semifinales.

  4. 15 de may. de 2024 · El curso Consecuencias de la disolución de la Unión Soviética en la asignatura de Geografía está diseñado para estudiantes de entre 13 a 14 años con el objetivo principal de explorar y comprender las implicaciones geográficas, políticas y sociales de uno de los eventos más significativos del siglo XX. A lo largo del curso, los estudiantes analizarán y reflexionarán sobre los ...

  5. 15 de may. de 2024 · La muerte blanca”: quién era el francotirador que mató a 700 soldados soviéticos en cuatro meses ... se firmó el tratado de paz que cedió parte de Finlandia a la Unión Soviética.

  6. 21 de may. de 2024 · Descubre la historia épica de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial con nuestro video "La Gran Guerra Patria: La Lucha Heroica de la Unión Soviétic...

    • 5 min
    • 23
    • Historias del mundo
  7. 23 de may. de 2024 · Gorbachov, que llegó al poder en 1985, lanzó una serie de reformas políticas y económicas con la idea de modernizar y democratizar la Unión Soviética, confrontada a graves crisis. Partidario de una política de acercamiento con Occidente, ganó en 1990 el Premio Nobel de la Paz.