Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · En primer lugar, lo que podríamos denominar la relativa estabilidad de los salarios reales del magisterio. Pasar de un sueldo base de 7256 en 2005 a 7972 pesos en casi veinte años no es un logro, representa poco menos del 10%. En segundo lugar, el comportamiento de las percepciones totales para los diferentes niveles de Carrera Magisterial no ...

  2. 17 de may. de 2024 · La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que, como nunca, se requiere de una nueva concepción de educación orientada a la revalorización y autonomía profesional de las maestras y los maestros del país, considerando la diversidad de territorios, la inclusión, el humanismo, la interculturalidad, la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente.

  3. 17 de may. de 2024 · Por ejemplo, los maestros de educación especial, que son los maestros que trabajan con niños de capacidades diferentes, en el año 2015, son los más altos del ranking de destacados, que antes era de 7 por ciento ahora es de 9.2 por ciento. Los maestros de educación secundaria subieron, un poco menos, pero subieron del 9.1 con esa ...

  4. 17 de may. de 2024 · El titular de la SEP aseguró que el proceso de construcción y aprobación de la iniciativa contrasta con la imposición de la reforma de 2013. El Nuevo Acuerdo Educativo se podrá enriquecer y estará abierto a todos los interesados en la educación; el origen de esta iniciativa es democrático y la participación de todos los actores, incluyendo a la CNTE, siempre estará abierta, reiteró.

  5. 14 de may. de 2024 · Se acerca el 15 de mayo y con ello la celebración del Día del maestro en nuestro país; como ya es una costumbre, ese día con bombo y platillo se anunciará un “fabuloso incremento salarial” y mejoras laborales y profesionales para todos los trabajadores de la educación. Desde luego, las palmas de los tradicionales aplaudidores sindicales no se harán esperar y con sonrisas de ojera a ...

  6. 16 de may. de 2024 · 4. De esta forma, se cumple lo estipulado en el artículo 117 de la Ley de INJUPEMP, el cual establece que la revalorización de pensiones tiene como único y especial propósito, mantener el poder adquisitivo de las mismas a lo largo del tiempo. 5. El pago de la revalorización se hará el 24 de mayo, retroactivo desde enero de 2024.

  7. 17 de may. de 2024 · El titular de la SEP aseguró que el proceso de construcción y aprobación de la iniciativa contrasta con la imposición de la reforma de 2013. El Nuevo Acuerdo Educativo se podrá enriquecer y estará abierto a todos los interesados en la educación; el origen de esta iniciativa es democrático y la participación de todos los actores, incluyendo a la CNTE, siempre estará abierta, reiteró.