Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Con las nuevas materias de Vida Saludable, y Formación Cívica y Ética, la Secretaría de Educación Pública (SEP) busca generar un cambio en el estilo de vida de los alumnos, un cambio cultural, que modifique los hábitos negativos, para aprovechar todo lo que ofrece la diversidad mexicana e inculcar hábitos saludables e higiénicos que lleven a vivir con plenitud, señaló su Titular ...

  2. 17 de may. de 2024 · Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. Descargar documento. Revista Nuevo Modelo Educativo. Descargar documento. Infografía. Cultura en tu escuela. Descargar documento. Los Fines de la Educación en el siglo XXI. Descargar documento.

  3. 16 de may. de 2024 · La enseñanza de la filosofía y la Nueva Escuela Mexicana. Pluma invitada. 29 febrero, 2024. Opinión. Carlos R Acosta, implicaciones pedagógicas, Nueva Escuela Mexicana, ocde, planes de estudio. La filosofía ha cumplido siempre una función social desde el momento en que contribuye a una aceptación o rechazo del mundo; o también a dejarlo ...

  4. 6 de may. de 2024 · La Nueva Escuela Mexicana (NEM) recupera la autonomía de los docentes, resalta ; La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, afirmó que el objetivo fundamental de la educación es el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; por ello, todos los programas educativos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están enfocados en ese horizonte.

  5. 17 de may. de 2024 · La Secretaría de Educación Pública (SEP) brinda, como parte de las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, las oportunidades para desarrollar espacios educativos en todo el país, en los que cualquier mexicano que desee estudiar, cuente con una escuela digna, aseguró el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), Herminio Baltazar Cisneros.

  6. 17 de may. de 2024 · Gómez Álvarez señaló que, para la Nueva Escuela Mexicana, en el nivel Medio Superior, las y los jóvenes son los protagonistas del proyecto que tenemos como país, ya que a través de sus aprendizajes y experiencias logran contribuir al fortalecimiento de sus comunidades.

  7. 17 de may. de 2024 · Respecto al conversatorio, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que estos espacios de reflexión y diálogo son esenciales para que los responsables de la construcción curricular de la Nueva Escuela Mexicana interactúen con expertos e investigadores y definan los contenidos de los materiales educativos del próximo ciclo escolar.