Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conrado IV había dejado un heredero, menor de edad, Conradino, puesto primero bajo protección papal y después bajo custodia del duque Luis de Baviera. Inocencio IV reclamó para Conradino las posesiones imperiales en Italia para su protegido, en garantía de patrimonio para cuando fuera mayor de edad, aunque su proyecto era unir Nápoles y Sicilia a los dominios papales.

  2. 14 de febrero 2024. Formato Aula de (Re)estrenos. El corpus de cuartetos de cuerda de Conrado del Campo (1878-1953) abarca catorce obras (una de ellas perdida) compuestas durante la primera mitad del siglo xx. La interpretación integral de este monumental legado, en su mayor parte aún inédito, es el objetivo del Proyecto Conrado, iniciado en ...

  3. Alma máter. Universidad de Parma. Universidad de Bolonia. Firma. Escudo de Inocencio IV. [ editar datos en Wikidata] Inocencio IV ( Manarola, 1 2 c. 1185- Nápoles, 7 de diciembre de 1254) fue el papa n.º 180 de la Iglesia católica, desde 1243 hasta 1254. 3 .

  4. Contaba con el apoyo del papa Clemente IV. Conradino, hijo de Conrado IV y nieto de Federico II Hohenstaufen, con tan sólo 16 años, intentó recuperar el reino siciliano para lo cual cruzó los Alpes al frente de un numeroso ejército alemán entrando en Roma el 29 de junio de 1268 donde se le sumaron las tropas de Enrique de Castilla.

  5. Sello de Conrado IV Conrado IV Hohenstaufen (Andria, Italia, 25 de abril de 1228 – Lavello, Italia, 21 de mayo de 1254), fue Rey de Jerusalén (como Conrado II) (1228 1254), de A es-academic.com

  6. Vida y Biografía de Conrado IV de Hohenstaufen. (Andria, de hoy Italia, 1228-Lavello, id., 1254) Emperador de Alemania (1250-1254) y rey de Sicilia (1237-1254). Su padre Federico II le entregó en 1237 el gobierno de Sicilia, hasta el momento a cargo de su hermano Enrique. A la desaparición de su padre, Conrado IV se transformó en el nuevo ...

  7. El ducado de Suabia (llamado hasta 1079 ducado de Alamania) 1 se formó en 915, después de la reforma de los condados de la Francia Oriental. Se extendía desde la cordillera de los Vosgos hasta el río Lech y la ciudad italiana de Chiavenna. A la muerte sin herederos del duque Conrado IV de Suabia en 1268, la línea de los Hohenstaufen se ...