Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es que justamente, el sonido es un atributo del Espíritu, es lo que estaba antes del lenguaje, antes del concepto, antes de la evolución humana. Por eso la música es el arte más elevado de todos, porque está conectado de forma directa con el Espíritu. En la obra El Nacimiento de la Tragedia, Nietzsche afirma la idea de Schopenhauer de que ...

  2. La obra, El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música, se trata de un proyecto filosófico realizado por Nietzsche desde 1870, en el que pretendía recopilar datos e informaciones de una investigación llevada a cabo por el autor sobre la cultura y civilización griega clásica. Ésta obra comenzó a gestarse en el ideario investigador de Nietzsche ya en el año 1869, como ...

  3. El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (título original en alemán: Die Geburt der Tragödie aus dem Geiste der Musik) es un libro escrito entre 1871 y 1872 por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche.

  4. Una reflexión a partir de ""el nacimiento de la tragedia en el espírito de la música"", de Nietzsche tiene como propósito desarrollar el problema esencial del arte visto desde la perspectiva de este pensador, quien investiga las conexiones entre la dimensión estética con la dimensión ética dándole al arte de posibilidad de ser un medio para justificar la existencia, esta misma ...

  5. 23 de may. de 2018 · El universo musical de Friedrich Nietzsche. La primera gran obra del pensador Friedrich Nietzsche (1844-1900), El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música, ya dejaba patente su genuino interés por la música como materia de reflexión filosófica. Pero no solo: también era para él un arte digno de su aprendizaje y cultivo.

  6. Sinopsis de EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA. Descorrer el telón de la primera gran obra de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, nos conduce a un escenario muy reconocible, hoy quizá demasiado próximo para ser entendido correctamente. Lo que empezó en su día como provocación de un filólogo funámbulo haciendo equilibrios entre ciencia y ...

  7. analizar la imagen de Prometeo que se nos presenta en El Nacimiento de la Tragedia en el Espíritu de la música, un ensayo crítico sobre estética literaria y musical, y que analiza en concreto la Tragedia griega y sus porqués. Prometeo aparece en esta obra en el capítulo 9, en el que se contrapone a