Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con veintitrés años accedió a la Escuela General de Guerra (más tarde llamada Academia Militar Prusiana), donde, después de tres cursos completos, se graduó en 1826. [5] Había sido un alumno aventajado, si bien nunca recibió clases directas del prestigioso director del centro, Carl von Clausewitz .

  2. www.escuelamilitar.cl › nuestra-escuela › historiaHistoria - escuelamilitar.cl

    1920 INFLUENCIA PRUSIANA. Cadete de la Academia Militar con uniforme de salida. Su guerrera azul Prusia es más sencilla respecto de la francesa. En sus pecheras ya no existen los dorados hilos y hojas de laureles parisimo, bordados exclusivamente en Francia.

  3. Gerhard von Scharnhorst. Gerhard Johann David von Scharnhorst (12 de noviembre de 1755 - 28 de junio de 1813) fue un general nacido en Hannover al servicio de Prusia desde 1801. Como primer Jefe del Estado Mayor Prusiano, se destacó por sus teorías militares, sus reformas del ejército prusiano y su liderazgo durante las guerras napoleónicas.

  4. 3 de may. de 2024 · Körner se graduó de la Academia Militar Prusiana en 1866 y participó en la Guerra Austro-Prusiana y la Guerra Franco-Prusiana. Ascendió al rango de capitán y se desempeñó como instructor en la Escuela de Artillería e Ingeniería de Berlín. Llegada a Chile y rol en la modernización militar:

  5. Luego fue comisionado como oficial subalterno en el 38º Fusileros (Silesia) (alemán: Schlesische Füsilier-Regiment Nr. 38), con cuyo regimiento sirvió en la guerra franco-prusiana de 1870-1871. Después de asistir a la Academia Militar Prusiana, Prittwitz fue designado para el 6.º Batallón Jaeger.

  6. 1. Los orígenes de Prusia. Los orígenes de Prusia se remontan a la Edad Media, específicamente al siglo XIII, cuando la zona que hoy conocemos como Prusia Oriental era habitada por tribus bálticas. Sin embargo, fue en el siglo XV cuando el territorio pasó a formar parte de la Orden Teutónica, una milicia religiosa medieval.

  7. Finalmente, Francia y Prusia entrarían en guerra (Guerra Franco-Prusiana) en el año 1870. La guerra en si fue provocada por el canciller prusiano, Otto Von Bismarck, que habilmente insulto a Francia y altero un mensaje de su Rey (el telegrama de Ems), que buscaba paradojicamente dar fin a la crisis entre Francia y Prusia.