Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de la ciudad de Nápoles consiste en un escudo samnita dividido por mitad en dos cuarteles, el superior de color oro y el inferior de gules. Se encuentra timbrado con una corona mural decorada con ocho torres, cinco a la vista (que es la empleada en la heráldica de la mayoría de las ciudades italianas), y rodeado por una corona ...

  2. 11 de feb. de 2024 · 11. El Museo Arqueológico de Nápoles. El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles es uno de los museos más importantes y prestigiosos del mundo en cuanto a arte y arqueología clásica se refiere. Es uno de los lugares que ver en Nápoles, sobre todo si quieres aprender sobre su historia y arquitectura.

  3. Roberto I de Nápoles; Roberto I de Anjou. Rey de Nápoles; 5 de mayo de 1309 – 20 de enero de 1343: Predecesor: Carlos II: Sucesor: Juana I: Conde de Provenza y Conde de Forcalquier; 5 de mayo de 1309 – 20 de enero de 1343: Predecesor

  4. Hace 5 días · Su pórtico columnado es un emblema de Nápoles. Del siglo XVIII, es una de las plazas más grandes de Italia, de 25.000 m2. Con la Basílica de San Francesco di Paola, ejemplo de arquitectura neoclásica, y un elegante pasaje columnado que acoge eventos solemnes y populares. Cerca se halla la Galería Umberto I, de finales del siglo XIX aunque ...

  5. Basílica de Santa Chiara. /  40.84688, 14.25287. La Basílica y el Convento de Santa Clara se construyeron entre 1310 y 1340, sobre un complejo de baños romanos del siglo I d. C., cerca de la muralla occidental de la ciudad de Nápoles ( Campania, Italia ). Es la mayor iglesia gótica de la ciudad.

  6. Carlos de Calabria. 28 de mayo de 1298 jul. Carlos de Anjou-Sicilia ( Nápoles, 1298-1328) fue un príncipe italiano perteneciente a la dinastía Anjou-Sicilia, hijo de Roberto I de Nápoles y de Violante de Aragón y Sicilia, duque de Calabria y por tanto heredero del reino. Murió antes de que pudiera suceder a su padre.