Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de octubre de 1733 Leiden (Provincias Unidas de los Países Bajos) Fallecimiento: 29 de marzo de 1803 (69 años) Viena (Monarquía Habsburgo) Familia; Padre: Gerard van Swieten: Educación; Educado en: Real e Imperial Academia Teresiana de Viena: Información profesional; Ocupación: Bibliotecario, diplomático, libretista, compositor y ...

  2. Real e Imperial Academia Teresiana de Viena: Información profesional; Ocupación: Actor de cine y teatro: Años activo: 1933-1977: Empleador: Warner Bros. Distinciones: Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

  3. Marian Smoluchowski. Marian Smoluchowski (conocido en alemán como Marian Ritter von Smolan Smoluchowski; Mödling, 28 de mayo de 1872 – Cracovia, 5 de septiembre de 1917) fue un científico polaco, nacido en el Imperio austrohúngaro. 1 Pionero en la física estadística, también fue un apasionado alpinista .

  4. 20 de octubre de 1866 Viena (Imperio austríaco) Fallecimiento: 11 de febrero de 1938 (71 años) Leópolis (Segunda República polaca) Sepultura: Cementerio de Lichákiv: Nacionalidad: Austrohúngara: Educación; Educado en: Universidad de Viena; Real e Imperial Academia Teresiana de Viena; Universidad de Leópolis; Supervisor doctoral: Robert ...

  5. Academia Militar Teresiana; Real e Imperial Academia Teresiana de Viena; Información profesional; Ocupación: zoólogo, fotógrafo, escritor, cineasta: Distinciones: Berufstitel Professor; Romy; Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes (1998) Premio Marítimo Alemán (2009)

  6. Maria, Gräfin Cziráky de Czirák et Dénesfalva: Cónyuge: Julianna Festetics: Hijos: Esteban Széchenyi: Educación; Educado en: Real e Imperial Academia Teresiana de Viena: Información profesional; Ocupación: Político: Cargos ocupados: Lord-lieutenant of a county de Lord lieutenant of Baranya County (1785-1786) Lord-lieutenant of Tolna ...

  7. 2 de dic. de 2020 · Como continuación de su educación se eligió la Real e Imperial Academia Teresiana (Colegio Theresianum) de Viena, donde, tras la Guerra franco-prusiana, el príncipe Alfonso fue acompañado por Guillermo Morphy, el conde de Morphy (1836-1899), hombre de confianza de la reina Isabel II, quien lo elige como preceptor.