Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes de que yo hablara de él,no existía el Otro en ninguna parteincluso fuera del psicoanálisis.Fuente: Jacques Lacan****. Aunque todo el mundo está de acuerdo, incluso quienes no fueron sus alumnos, en atribuir la paternidad y la fecundidad del Otro con mayúscula a Jacques Lacan, pocos logran calibrar su medida conceptual: la dificultad ...

  2. Es así, con la ayuda del otro, como el yo construye su identidad. 6 De allí que encontremos en Bajtín una arquitectónica en la identidad del sujeto, consistente en una triada de relaciones básicas que son: yo-para-mí, yo-para-otro, y otro-para-mí. 7 Es la arquitectónica resultante de las relaciones del yo consigo mismo (su percepción ...

  3. El otro constitutivo (también conocido como alteridad) constituye un concepto clave de la filosofía continental. Es una idea opuesta a la identidad y se refiere, o se intenta referir, a aquello que es «otro» frente a la idea de ser considerado algo. El otro, considerado siempre como algo diferente, alude a otro individuo más que a uno mismo.

  4. ru.juridicas.unam.mx › xmlui › handleEl otro Kelsen - UNAM

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

  5. Es otro Cid. 4. adj. U. con artículo y ante sustantivos que expresan tiempo, como día, tarde o noche, los sitúa en un pasado cercano. El otro día vi a tu primo. Hablamos del asunto la otra tarde. 5. adj. U. con artículo y ante sustantivos que frecuentemente expresan tiempo, como día, semana, mes o año, equivale a siguiente. Convinimos en ...

  6. Consolas, videojuegos, nuevas tecnologías y actualidad internauta - Xbox One PlayStation 4 Nintendo Switch en ElOtroLado.net

  7. COMENTARIO. El Otro y la amenaza de transgresión. Roger Bartra. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Durante Los Años sesenta la antropología, la ciencia que se ocupaba sistemáticamente de estudiar a los otros —a la alteridad— encontró que su territorio y su disciplina era invadida y transgredida por extranjeros que buscaban en ...

  1. Otras búsquedas realizadas