Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revista Cubana de Física (RCF) es una publicación de acceso abierto (e-ISSN 2224-7939, p-ISSN 0253-9268) de la Sociedad Cubana de Física (SCF) y la Facultad de Física de la Universidad de La Habana (FF-UH) financiada exclusivamente por la SCF y la FF-UH (sin cargos al autor). El arbitraje es ciego y por pares, incluyendo la colaboración ...

  2. Es una enorme satisfacción darles la bienvenida a la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, institución en la que tendrán su primer acercamiento al fascinante campo de las ciencias económicas. Tener la oportunidad de cursar estudios de nivel superior es un privilegio de pocos en el mundo; por ello los exhortamos a que vivan ...

  3. La hoy Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, en sus inicios la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), cuyas antiguas siglas son empleadas todavía por su reconocimiento popular. Con el triunfo de la Revolución cubana el 1 de enero de 1959, se inició en Cuba una etapa de transformaciones ...

  4. CISALUD-UCMH 2024. modalidad virtual del 1 de junio al 20 de octubre y presencial del 18 al 22 de noviembre del presente año en La Habana, Cuba, con el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”. Saber más. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

  5. 15 de may. de 2024 · Revista Universidad de La Habana ISSN: 2708-5511 Editada por: Universidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), Universidad de La Habana. 19 de mayo No. 14 e/ Amezaga y Ayestarán. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana. CP 10700. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:30 a.m. a 4:00 pm | correo electrónico:

  6. Somos la Facultad de la Universidad de La Habana que contribuye al desarrollo sostenible del turismo, los viajes y la hospitalidad. Contamos con recursos humanos calificados, poseedores de un alto sentido ético y revolucionario, en proceso de mejora continua. Hiring an essay writer is one of the best ways to write an essay easily. A freelance ...

  7. La formación en Cuba de profesionales de las Ciencias Contables y Financieras se inicia en 1927, cuando en la Universidad de La Habana se creó la Escuela Superior de Ciencias Comerciales. Desde sus orígenes, se caracterizó por una alta calificación, siendo reconocida por las diferentes asociaciones profesionales nacionales e internacionales.

  1. Otras búsquedas realizadas