Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ilmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Zaragoza (UZ) Licenciado en Medicina y Cirugía. UZ Médico Especialista en Radiología Médico Especialista en Medicina del Trabajo Máster en Prevención de Riesgos Laborales Técnico Superior en Seguridad, Higiene del Trabajo y Ergonomía y Psicosociología aplicada Cargo actual: Presidente de la Real ...

  2. Consejero Nato del Supremo de Guerra. Teniente General (1787). Presidente de la Real Audiencia de Aragón. Gran Cruz de Carlos III (1792). Ilustrado. Mecenas. Economista. Protector de las Ciencias, las Artes y el Comercio. Bibliófilo. Fomentó la creación de la Real Academia de San Luis. Primer Presidente, de 11 de abril de 1792 a 12 de julio ...

  3. Ilmo. Sr. D. Ricardo Lamenca Espallargas. Nació en 1949 en Lécera (Zaragoza). Empezó a pintar en 1966 y realizó su primera exposición en Zaragoza a los 22 años. En 1971, a la vez que trabajaba en la banca, se graduó en Artes Aplicadas en la especialidad de Pintura, sección de Procedimientos murales y Revestimiento, de la Escuela Massana ...

  4. Ilmo. Sr. D. Antonio Astorgano Abajo. Antonio Astorgano, vecino de Villanueva de Gállego, catedrático de Lengua y Literatura del Instituto “Corona de Aragón” de Zaragoza, hombre discreto y extraordinariamente laborioso, es uno de nuestros grandes especialistas en historia del pensamiento español del siglo XVIII.

  5. Ilmo. Sr. D. Pedro Giralt Crespo. Zaragoza, 15-VIII-1943. Pintor y escultor. Se forma en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, en el Instituto Internacional de Pintura Mural y Cultura Románica de San Cugat del Vallés y en los Talleres de Conservación y Restauración de Obras de Arte y Objetos Artísticos.

  6. La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Entidad asociada al Instituto de España el 20 de septiembre de 1995, tiene por misión promover y fomentar el estudio de las Bellas Artes, en particular la defensa, conservación y restauración de toda clase de monumentos y obras de arte situadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón.

  7. ción del archivo de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza (ARABASLZ) hallé, fuera del correspondiente legajo, un intere-sante fondo documental inédito que nos permite profundizar un poco más en el conocimiento de los efectos que tuvieron sobre el patrimonio artístico