Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2019 · Dos reinas: Isabel I Tudor , Reina de Inglaterra e Irlanda y María Estuardo , Reina de Escocia . Sin que ni siquiera llegaran a conocerse, estas dos mujeres se pasaron sus vidas pendientes la una ...

  2. 8 de feb. de 2019 · María Estuardo (1542-1587) era hija de Jacobo V y de María Guisa, la bautizaron en el catolicismo y rápidamente se la llevaron a Francia, la tierra natal de su madre. El reino que acababa de coronarla vivía momentos convulsos y vieron en el país galo la mejor forma de mantenerla a salvo. Mientras, en Escocia, una serie de regentes se encargaban de manejar un país que empezaba a dividirse ...

  3. 29 de abr. de 2024 · Presionaba para su liberación (estuvo 19 años presa por orden de su prima Isabel I de Inglaterra), pedía sobornos e intrigaba. Es el contenido de las cartas secretas que la reina de Escocia ...

  4. 29 de abr. de 2024 · Que María Estuardo, reina de Escocia, mantenía correspondencia oculta desde su prisión se sabía, pero ahora se ha encontrado una prueba maravillosa: se acaba de descifrar el lenguaje secreto ...

  5. Maria Estuardo. María I de Escocia, llamada María Estuardo También denominada popularmente como María, reina de los escoceses, quizás sea la más conocida de los monarcas escoceses por su tempestuosa vida y trágica muerte.

  6. 24 de nov. de 2023 · La figura de María Estuardo es importante desde el punto de vista histórico en tanto que ella fue la última reina de Escocia y la madre del primero de los monarcas comunes para las dos coronas. Su trágica y agitada vida personal ha sido también un regalo para novelistas y cineastas, que entre los siglos XIX y XX la convirtieron en una ...

  7. María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra ...