Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA OBRA DE LOPE…. ‘La malcasada’ es una obra de teatro del dramaturgo español Félix Lope de Vega , escrita entre 1610 y 1615 y publicada por primera vez en 1621, encabezando la ‘XV Parte de las comedias de Lope de Vega’. Se conocen curiosamente dos ediciones de Lope de Vega de 1621: la de la viuda de Alonso Martín , a costa de ...

  2. 29 de abr. de 2024 · La Malcasada, una comedia de amores y desamores, fue la primera película que habló abiertamente del tema del divorcio en España.Y lo hizo llevando a la pantalla una historia muy parecida a la ...

  3. 1. adj. Dicho de una persona: Que falta a la fidelidad hacia su consorte que le impone el matrimonio. U. t. c. s. 2. adj. Dicho de una persona: Que no vive en armonía con su cónyuge. U. t. c. s.

  4. Versión del romance LA MALCASADA DEL PASTOR grabada en directo el 18 de noviembre de 2021 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con motivo de la representa...

    • 2 min
    • 54
    • GABRIEL CALVO
  5. 8 de may. de 2024 · La malcasada. con un muchachito que yo no quería. con capa terciada y espada ceñida. y lo vi entrar casa su querida. para ti te pongo flores y mantillas. Para mi mujer, palo en las costillas.”. Me vine pa’ casa por ver si venía. Me puse a planchar, planchar no podía. Me puse a fregar, fregar no podía.

  6. Luis Alberto de Cuenca: La malcasada. El tema de la malmaridada o malcasada es tradicional en la poesía. Algunas mujeres afirman que el matrimonio es una cárcel para las mujeres, y que, por tanto, toda mujer casada es malmaridada. Recuerdo un viejo villancico que decía: Soy casada y vivo en pena. ¡ójalá fuera soltera!

  7. La malcasada. Me dices que Juan Luis no te comprende, que sólo piensa en sus computadoras. y que no te hace caso por las noches. Me dices que tus hijos no te sirven, que sólo dan problemas, que se aburren. de todo y que estás harta de aguantarlos. Me dices que tus padres ya están viejos, que se han vuelto tacaños y egoístas.