Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Familie nobiliară. Casa de Lorena (prin naștere) Casa de Medici (prin mariaj) Mare Ducesă consort de Toscana. Domnie. 3 mai 1589 – 17 februarie 1609. Semnătură. Modifică date / text. Cristina de Lorena sau Chretienne de Lorraine ( 16 august 1565 – 19 decembrie 1637) a fost membră a Casei de Lorena și Mare Ducesă de Toscana prin ...

  2. Carta a Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana. | Revista de Filosofía. Números Especiales. Sobre la revista.

  3. Apenas unos días después del nacimiento de su hija menor (12 de junio de 1545) fallece su esposo en Remiremont, víctima de un trágico accidente de caza. Cristina, viuda nuevamente, deberá encargarse de la regencia del ducado de Lorena, pues su único hijo varón y ahora nuevo duque, Carlos III, tenía apenas 2 años de edad.

  4. Carta a la Señora Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana, Galileo Galilei. [Lettera a Madama Cristina di Lorena, Granduchessa di Toscana ]. Fue escrita en 1615 por Galileo Galilei (1564-1642) y, después de haber circulado manuscrita, fue publicada impresa en alemania en 1636, por Matías Bernegger.

  5. Carta a Cristina de Lorena. Autor/a : Galileo Galilei. Traductor/a : Moisés González García. En 1610 GALILEO GALILEI (1564-1642) descubrió mediante el telescopio que la ordenación cosmológica de Copérnico era correcta, mientras que la antiquísima teoría de Ptolomeo, según la cual la Tierra se halla inmóvil en el centro del universo ...

  6. La Regencia de María Cristina de Habsburgo es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena. La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando ...

  7. Galileo defiende en su carta a la gran duquesa de Toscana que la verdad científica no contradice las Escrituras. Explica que la ciencia estudia la naturaleza mientras que las Escrituras brindan conocimiento para la salvación, y que al interpretar correctamente los pasajes sagrados se puede encontrar concordancia entre ambos. También argumenta que es tarea de los sabios encontrar el ...