Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2016 · La señora Amalia Solórzano, viuda del general Lázaro Cárdenas, murió esta mañana a la edad de 97 años, debido a diversas complicaciones de las vías respiratorias, confirmaron fuentes allegadas a la familia, quienes además señalaron que se encontraba delicada de salud desde hace tiempo. Hasta el momento no se ha decidido dónde se ...

  2. Datos generales El inmueble fue construido exprofeso para albergar la Casa de Cultura Amalia Solórzano de Cárdenas. Superficie de construcción 502.5 m2 Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: General Asistencia promedio mensual de visitantes: 600 personas Asistencia total de visitantes en el año 2012: 7,200 personas

  3. 24 de oct. de 2012 · Ella fue coautora de la expropiación petrolera, <q>grandiosa obra de dignidad nacional</q>, dijo El 5 de noviembre presentará su nuevo libro, <em>Los hijos de los ...

  4. Kanasin, Kanasín, Yucatán, Col. Kanasin, Kanasín, Yucatán, México, C.P. 97370, ID: 28031675. 4 terrenos habitacionales en venta en Amalia Solorzano desde $ 980 mil MN ¡Nuestra oferta de terrenos habitacionales en venta en Amalia Solorzano es exclusiva y se actualiza diario!

  5. Quince cartas de Amalia Solórzano de Cárdenas dirigidas a su esposo e hijo en las cuales hace referencia al envío de objetos al general Cárdenas; correspondencia de Cuauhtémoc; un viaje a Cuernavaca y su estado de salud. El documento 35 incluye respuesta del general.

  6. Datos públicos SEP 2018. Escuela Cendi Amalia Solórzano De Cárdenas Domicilio: Prolongación Pachicalco No. 48 Santa Martha Acatitla Iztapalapa, Iztapalapa, Ciudad De México CP. 9510 - Ver Mapa Director: Jessica Mayde Salazar Sosa Telefono: 12728131. Email: CCT Supervisión: 09FSI0083A CCT Servicio Regional: 09AUE0003W.

  7. 7 de mar. de 2021 · El presente texto tiene como objetivo visibilizar cuatro archivos personales relacionados con cuatros mujeres: Amalia Alejandra Solórzano Bravo, Mathilde Rodríguez Cabo, Carolina Escudero Luján y Elena Vázquez Gómez. Figuras históricas que esperan no ser rescatadas del olvido si no ser visibles y reinterpretadas a la luz de sus documentos que pueden “modificar el canon”[1] de

  1. Otras búsquedas realizadas