Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tema central de “Humillados y ofendidos” de Fiódor Dostoyevski es la compasión y la humanidad. La novela explora cómo la empatía y la bondad pueden superar la desigualdad y el sufrimiento, y cómo la falta de compasión puede llevar a la crueldad y el egoísmo. Además, la novela también aborda temas como la redención, la pérdida ...

  2. El atavío imperial de los zares rusos es el conjunto de coronas, joyas y objetos de cada uno de los zares y emperadores de Rusia, que gobernaron desde el siglo XIII hasta el XIX. A lo largo de los siglos, los objetos específicos utilizados por los zares fueron muy diversos; el mayor cambio de este tipo ocurrió en el siglo XVIII, cuando Pedro ...

  3. 11 de nov. de 2021 · Fiódor Dostoyevski, cuyo nombre completo es Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, también escrito Dostoievski, (11 de noviembre de 1821, Moscú, Rusia, – 9 de febrero de 1881, San Petersburgo), fue un novelista y cuentista ruso, cuya penetración psicológica en los rincones más oscuros del corazón humano, junto con sus insuperables momentos de iluminación, tuvo una inmensa influencia en la ...

  4. El 30 de octubre de 1821, Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú, Rusia. Fue el segundo de siete hijos de un médico militar y una madre profundamente religiosa. Su infancia fue cómoda, pero a los 15 años, su padre fue asesinado y la familia Dostoievski cayó en la pobreza.

  5. En la década de 1880, María fue enviada a Grecia para ejercer de dama de compañía de su hermana de padre, la reina Olga y allí se casó con un banquero griego. A los cinco hijos ilegítimos que Constantino tuvo con Anna Kuznetsova (1847-1922) llevaron el apellido Kniázev (de kniaz , príncipe en ruso; mientras Constantín-ovich/ovna es el patrónimo que significa hijo/a de Constantín):

  6. Información de este libro electrónico. Este libro narra las aventuras y desventuras del príncipe Mishkin, personaje que da nombre a la novela y que intenta ser esencialmente bueno. La peripecia le sirve a Dostoyevsky para desarrollar su concepción trágica de la vida y pintar un fresco apasionante de Rusia. Leer más. Saltar el carrusel.

  7. La última Romanov que satisfizo estas demandas fue la princesa Catalina Ivánovna (1915-2007), que pasó los últimos años de su vida en Uruguay. Actualmente, no hay miembros de los Romanov nacidos de matrimonios del mismo rango, así que de acuerdo a la ley imperial rusa, nadie puede reclamar el derecho al trono”, concluye Pchiólov.