Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siglo V. Templos. La Basílica de Santa María la Mayor — en idioma italiano, Basilica di Santa Maria Maggiore, también conocida como Basilica di Santa Maria della Neve y Basilica Liberiana — es una basílica católica Antigua en Roma. Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la ...

  2. María de Egipto o Santa María Egipcíaca ( c. 344 – c. 421 o 422) fue una asceta que se retiró al desierto, cruzando el río Jordán. Es venerada como patrona de las mujeres penitentes, muy especialmente en la Iglesia copta, pero también en las Iglesia católica, ortodoxa y anglicana.

  3. María de Zayas. (María de Zayas y Sotomayor; Madrid, 1590 - 1661) Escritora española. De su vida sólo se sabe que era hija de un capitán de infantería y que vivió un tiempo en Zaragoza, donde publicó la primera parte de sus Novelas ejemplares y amorosas (1637), en las que se percibe la influencia de Cervantes.

  4. Maria Elena Walsh grandes exitos. Maria Elena Walsh. Lo Mejor de María Elena Walsh (feat. Fabiana Bedetti) Los Chiquitos. Homenaje a María Elena Walsh. Cantando con Adriana. Las Canciones de Pipo Pescador y Carlitos Balá (Un Pequeño Tributo) La Banda Crayón.

  5. 8 de dic. de 2020 · Nueve meses antes de la fiesta de la Natividad de María (8 de septiembre), la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Esta fiesta fue establecida en 1476 por el Papa Sixto IV; Clemente XI la hizo universal en 1708. Recogiendo la doctrina expresada a lo largo de los siglos por los Padres y los ...

  6. El Corazón de María es el de la Hija predilecta del Padre. El Corazón de la Madre que con mayor dulzura y ternura haya amado a su Hijo. El Corazón de la Esposa donde el Espíritu realizó la ...

  7. María de Maeztu y Whitney (Vitoria, 18 de julio de 1881-Mar del Plata, 7 de enero de 1948) fue una pedagoga y humanista española. Dirigió e impulsó la Residencia de Señoritas entre 1915 y 1936, formó parte de la junta directiva del Instituto-Escuela y presidió el Lyceum Club Femenino (1926-1936).