Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II de Habsburgo ( Graz, 9 de julio de 1578 - Viena, 15 de febrero de 1637), Archiduque de Austria, Duque de Estiria, de Carintia y de Carniola (1590-1637), Rey de Bohemia (1617-1618) (1620-1637), Rey de Hungría y Croacia (1618-1637) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1619-1637). Fue un devoto de la Iglesia Católica.

  2. Constanza de Habsburgo o Constanza de Austria (en alemán, Constanze von Österreich; Graz, 24 de diciembre de 1588- Varsovia, 10 de julio de 1631) fue archiduquesa de Austria por nacimiento, y reina de Polonia y gran duquesa de Lituania como esposa del rey Segismundo III Vasa. Por la herencia de su marido, se consideraba también reina de ...

  3. El día 24 de marzo de 1644 moría Cecilia Renata de Habsburgo, reina de Polonia. Desaparecía así uno de los principales focos de influencia de los Habsburgo en aquella corte. Durante años, la reina había servido de nexo entre las cortes de Madrid, Viena y Varsovia y su matrimonio con Ladislao IV

  4. Selection and coronation. Cecilia Renata was a daughter of Holy Roman Emperor Ferdinand II, of the House of Habsburg, and Maria Anna of Bavaria. Born in 1611 in Graz, she was chosen as a bride by the Polish nobility. She married Władysław on 9 August in Vienna by proxy, and then in Warsaw in person on 12 September 1637, and the same day was ...

  5. La primera propuesta para que se casara con el rey de Polonia, Vladislao IV Vasa, se hizo en 1634, pero Vladislao finalmente se casó con Cecilia Renata de Habsburgo. En 1640, María Luisa conoció al hermano de Vladislao, Juan II Casimiro Vasa , que después de casi dos años en una prisión francesa acusado de espionaje fue juzgado en París .

  6. Cecilia Renata de Habsburgo, primera consorte de Vladislao y madre de su hijo Segismundo Casimiro, que falleció en 1647, meses antes que su padre. Se casó con su prima hermana Cecilia Renata de Habsburgo, hija del emperador Fernando II en 1637. [3] Este matrimonio entre su descendencia tuvo a Segismundo Casimiro, en 1640. [3]

  7. Óleo sobre lienzo con marco en madera tallada y policromada. Inscripción en la parte superior del lienzo donde se lee: "D. Cecila Reina / ...