Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Altura. 29 metros. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] La basílica de Saint-Denis (en español, san Dionisio) es una iglesia del Gótico primitivo o Gótico preclásico, célebre por ser la primera que se erigió en el estilo gótico, así como por ser el lugar de sepultura de la mayor parte de los reyes de Francia.

  2. María Teresa de Francia nació el 19 de diciembre de 1778, siendo la primogénita de María Antonieta y el rey Luis XVI. Su alumbramiento fue complicado, y pese a que se habría deseado que naciera un varón, para resolver el asunto de la sucesión real, la niña fue amada por su madre y su padre.

  3. Nota individual. Luis XVIII de Francia (Palacio de Versalles, 17 de noviembre de 1755 – París, 16 de septiembre de 1824) fue rey de Francia y de Navarra4 5 entre 1814 y 1824, a excepción del breve periodo conocido como los Cien Días en que Napoleón recuperó brevemente el poder, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en ...

  4. Teresa Felicita de Francia (16 de mayo de 1736-28 de septiembre de 1744), murió en la infancia. Luisa María (15 de julio de 1737-23 de diciembre de 1787), Madame Séptima (después Madame Luisa), se unió a la Orden de los Carmelitas en 1770 con el nombre de Madre Teresa de San Agustín O.C.D. Descendencia ilegítima

  5. Con x Carlos X rey de Francia, Rey de Francia 1757-1836 (Padres :x Luis de Bourbon delfín de Francia, Duque de Bourbon 1729-1765 & x María Josefa de Sajonia 1731-1767) con. x Luis Antonio de Borbón duque de Angulema, Duque de Angulema 1775-1844; x Sofía infanta de Francia 1776-1783; x Carlos Fernando de Artois duque de Berry, Duque de Berry ...

  6. Luisa María Adelaida de Borbón ( Louise Marie Adélaïde de Bourbon, nombre original en francés) nació en París, en el Hôtel de Toulouse (actual sede del Banco de Francia), el 13 de marzo de 1753. Primero se le conoció como Mademoiselle d’Ivry, y después como Mademoiselle de Penthièvre. Llevó el título de duquesa de Chartres entre ...

  7. Burdeos, una de las ciudades de Francia más bonitas. 4. Carcasona. Carcasona esconde entre plantaciones de viñedos una de las ciudadelas medievales amuralladas más increíbles de Europa y que la convierten en otra de las ciudades de Francia imprescindibles. Pasear por ella es un auténtico placer además de asegurarte que después de cruzar ...