Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija, 7 (2004), pp. 235-262. de los Reales Estudios de San Isidro que desde su Biblioteca y espe cialmente desde su cátedra de Historia Literaria, prestó una espe cial atención al ámbito de la antigüedad superando los límites de la historia de España. En 1770 Carlos III refunda en el antiguo Colegio ...

  2. Historia del Colegio Imperial de Madrid: Reales Estudios de San Isidro (1770-1816, 1820-1823,1835-1845) Colegio Imperial (1816-1820 y 1823-1834) Real Seminario de Nobles. Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de San Isidro (1845-1936) Volumes 1-2 of Biblioteca de estudios madrileños

  3. 2 de ago. de 2018 · Los Reales Estudios de San Isidro, fundados en 1770, se incorporan a la Universidad de Madrid en la década de los cuarenta del siglo XIX Autor Universidad Complutense de Madrid.

  4. Minuta de la carta de Francisco Antonio González a Ignacio Muñoz, bibliotecario de los Reales Estudios de San Isidro con la que le transmite el acuerdo de la junta de concederles un ejemplar del Diccionario y la Ortografía publicados recientemente para contribuir a la pública ilustración

  5. Enlaces externos. El Instituto de Enseñanza Secundaria San Isidro es un centro docente público de educación secundaria dependiente de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que desde 1845 ocupa parte de los edificios que antes albergaron el Colegio Imperial y los Reales Estudios de San Isidro.

  6. 3 de feb. de 2015 · El Instituto San Isidro es un centro educativo cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XVI: Casa-Colegio de la Compañía de Jesús, abierta en 1560/ Colegio Imperial, desde 1606/ Reales Estudios de San Isidro, a partir de 1770.

  7. Estaba situado en la madrileña calle de Toledo. En 1625 se transformó en Reales Estudios de San Isidro, gracias a Felipe IV que fundó en su interior, además, el Real Seminario de Nobles para la educación de las élites, en el contexto de la red de instituciones educativas y culturales formada por los jesuitas por toda Europa