Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bebida de los Dioses. Recuerdo la primera vez que me dieron a probar "la bebida de los dioses", al momento me di cuenta del porqué de su nombre. Mis consejeros, conocedores de la importancia de ser fiel al producto natural, me contaron los beneficios que puede tener el chocolate, y a partir de ahí me convertí en embajadora oficial.

  2. María Ana de Austria ( Linz, 7 de septiembre de 1683- Lisboa, 14 de agosto de 1754) 1 fue archiduquesa de Austria, esposa y reina consorte de Juan V de Portugal, hija de Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su tercera esposa, Leonor Magdalena del Palatinado-Neoburgo. 1 María Ana era hermana de los emperadores José ...

  3. 31 de ago. de 2012 · Ana de Austria: por fin un varón sano. Pese a la leyenda negra que nubla a este monarca, Felipe fue un hombre dedicado al servicio de su religión y de su pueblo, amante de las artes y las letras ...

  4. 10 de mar. de 2022 · Ana de Austria se vio reclamada por pintores y poetas que exaltaban su belleza y elegancia. Aunque la compañía de su camarera mayor, Marie de Rohan, duquesa de Chevreuse, ...

  5. Identificación. Ana de Austria (1549-1580), reina consorte de España (1570-1580), cuarta esposa y sobrina del rey Felipe II. Hija del emperador Maximiliano II y de María de Austria, hermana de Felipe II, nació en Cigales (Valladolid) el 1 de noviembre de 1549. Estuvo prometida al hijo de Felipe II, el príncipe Carlos de Austria, cuyo ...

  6. Reina consorte de Francia (1615-1643) Autoridad como materia (Ver 2 obras)Título Casamientos de España y Francia, y viage del Duque de Lerma llevando la Reyna Christianissima Doña Ana de Austria al passo de Beobia, y trayendola Princesa de Asturias nuestra señora / por Pedro Mantuano

  7. La infanta Ana Mauricia fue la hija primogénita de Felipe III y Margarita de Austria-Estiria. Nacida en Valladolid en 1601, fue retratada por el pintor de cámara Juan Pantoja de la Cruz, cuando tenía pocos meses de edad. En Europa, fue habitual que los pintores de la corte retrataran a la descendencia de los monarcas en sus primeros meses de ...

  1. Otras búsquedas realizadas