Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualizado el 1 marzo 2021. El odio es un sentimiento negativo por el cual no se tolera a alguien, cosa o fenómeno. Además, si se trata de una persona, se le desea que le sucedan malas experiencias. Si es una cosa o fenómeno, se desea que este fuera limitado o que no existiese. El odio, es uno de los muchos sentimientos con significado ...

  2. El discurso de odio, según el Consejo de Europa, son “ todas las formas de expresión que propaguen, inciten, promuevan o justifiquen el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basados en la intolerancia, incluyendo: intolerancia expresada por un nacionalismo agresivo y etnocentrismo, discriminación y hostilidad ...

  3. 25 de oct. de 2023 · El odio es un sentimiento que no es patologico en si mismo, pero puede llegar a serlo sino se trabaja y se gestiona correctamente. Es un sentimiento de aversión, hostilidad y desprecio hacia alguien o algo. Surge cuando una persona experimenta sentimientos negativos profundos hacia otra persona, grupo, idea o situación.

  4. 30 de dic. de 2021 · El Ministerio del Interior define el discurso de odio como aquel que “consiste en fomentar, promover o incitar, directa o indirectamente, al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra ...

  5. El odio es un sentimiento que puede experimentar cualquier persona cuando no soporta o le desea mal a otro ser (ya sea una persona, animales no humanos, colectivos, etc.) o cosa. Esta emoción puede permanecer durante un tiempo prolongado en la persona que la siente, incluso toda la vida. El odio, para gestionarlo, requiere de gran habilidad.

  6. El odio es un sentimiento negativo y destructivo que puede afectar significativamente nuestra calidad de vida y nuestras relaciones con los demás. Superar este sentimiento requerirá tiempo, esfuerzo y trabajo psicológico. A continuación, presento algunas técnicas terapéuticas que pueden ser útiles para superar el odio y aprender a ...

  7. El odio es una emoción que puede originarse de distintas maneras, porque se considera que alguien ha afectado o dañado de forma constante y directa nuestro bienestar o el de alguien con quien nos vinculamos emocionalmente. También puede surgir de un sentimiento de envidia o inferioridad hacia lo que alguien es o tiene.

  1. Otras búsquedas realizadas