Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2023 · Debido a su historia, los idiomas oficiales de Luxemburgo fueron inicialmente el alemán y el francés. No fue hasta 1984 que el luxemburgués se convirtió en el idioma nacional. Como resultado, Luxemburgo ahora tiene tres idiomas oficiales: luxemburgués, alemán y francés.

  2. Así, mientras los herederos de otros reinos son muy mediáticos, no ocurre lo mismo con quien está llamado a suceder al Gran Duque Enrique I de Luxemburgo, el Príncipe Guillermo, que espera su momento mientras desarrolla una impecable labor como Gran Duque Heredero apoyado por la que es su inseparable esposa desde el 20 de octubre de 2012, la Princesa Estefanía.

  3. enwiki Princess Hilda of Luxembourg (1897–1979) eswiki Hilda de Luxemburgo (1897-1979) frwiki Hilda de Luxembourg; itwiki Hilda di Lussemburgo (1897-1979) jawiki イルダ・ド・リュクサンブール; lbwiki Hilda vu Lëtzebuerg; ptwiki Hilda de Luxemburgo (1897-1979) rowiki Hilda de Luxemburg; ruwiki Хильда ...

  4. Prințesa Hilda de Luxemburg (franceză Hilda Sophie Marie Adélaïde Wilhelmine de Nassau-Weilburg, Princesse de Luxembourg) (15 februarie 1897, Castelul Berg, Colmar-Berg, Luxemburg – 8 septembrie 1979, Castelul Berg, Colmar-Berg, Luxemburg) a fost Prințesă de Luxemburg prin naștere și Prințesă de Schwarzenberg prin căsătorie.

  5. Soberanos de Luxemburgo. El territorio de Luxemburgo ha sido gobernado sucesivamente por condes, duques y grandes duques. Fue parte del Reino medieval de Alemania, y más tarde del Sacro Imperio Romano Germánico hasta que se convirtió en un estado soberano en 1815.

  6. Discover the family tree of x Hilda de Luxemburgo for free, and learn about their family history and their ancestry.

  7. Luxemburgo es un país sin litoral marítimo de Europa occidental que cuenta con colinas arboladas en el norte y extensas llanuras en el sur. En 1948 pasó a formar parte de la unión aduanera, origen de la Unión Europea. A pesar de su pequeño tamaño, su situación física, estabilidad política, población plurilingüe y los incentivos ...