Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos IV de Lorena. Carlos IV (5 de abril de 1604–18 de septiembre de 1675), fue Duque de Lorena desde 1624 hasta 1634, cuando abdicó en favor de su hermano menor, y de nuevo desde 1661 hasta 1675. Era hijo del duque Francisco II y de Cristina de Salm . Su tío, el entonces duque Enrique II el Bueno no tenía un hijo varón que lo pudiera ...

  2. 18 de feb. de 2024 · Lorena Herrera inició su carrera en televisión después de participar en la novela "Muchachitas", donde llamó la atención de Emilio Larrosa.

  3. Cuando Isabel Augusta era ya una mujer joven, era evidente que la línea Palatinado-Neoburgo se extingiria y la línea Palatinado-Sulzbach los sucedería, para evitar una guerra civil, para unir ambas ramas de la familia y en un arreglo político, se organizó la unión de la princesa, única depositaria de los derechos sucesorios, con el conde palatino José Carlos de Sulzbach, el matrimonio ...

  4. 30 de jun. de 2013 · Lorena Herrera. Lorena Maritza Herrera De la Vega es una actriz y modelo mexicana, nacida el 18 de febrero de 1967 en Mazatlán, Sinaloa, México,. Comienzos Inició su carrera como modelo con su participación en los certámenes de belleza cristianos junto a Cristina Villaseñor. Los certámenes en los que ha participado son: "The Look Of The ...

  5. El 6 de febrero de 1595 se casó en Nancy con su prima, Isabel Renata (1574-1635), hija de su tío el duque Carlos III de Lorena y de la princesa francesa Claudia de Valois. Sólo unos meses después de la muerte de Isabel Renata, Maximiliano se casó, el 15 de julio de 1635 en Viena, con la archiduquesa María Ana de Austria (1610-1665), su sobrina de 25 años, hija del emperador Fernando II ...

  6. Isabel nació en Francia, el 5 de abril de 1664, fue la quinta de los nueve hijos del príncipe Francisco María de Lorena y de su esposa Ana Isabel de Lorena, hija legítimada del duque Carlos IV de Lorena. Fue la única de sus hermanos que se casó y que tuvo hijos. Su alta cuna y fortuna le permitieron llevar en la corte un papel activo, y ...

  7. El nombre Renata tiene un origen latino y se relaciona con el término "renatus", que significa "renacido". Este nombre ha sido popular en varios países del mundo desde la Edad Media y ha sido asociado con la figura de Santa Renata, una santa cristiana que vivió en el siglo III. 📋 Copiar.