Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra "La importancia de llamarse Ernesto" es una obra de teatro escrita por Oscar Wilde. Esta obra pertenece al subgénero de la comedia de costumbres, que se enfoca en las normas y convenciones sociales de la época. En este artículo, exploraremos la importancia del autor y el subgénero en el contexto de "La importancia de llamarse Ernesto".

  2. La importancia de llamarse Ernesto es una obra de teatro escrita por Oscar Wilde en 1895. Se trata de una comedia que satiriza las costumbres y la hipocresía de la sociedad victoriana. La obra gira en torno a dos amigos, Jack y Algernon, que se inventan unos alter egos llamados Ernesto para escapar de sus obligaciones sociales y conquistar a las mujeres que aman, Cecilia y Gwendolen.

  3. La importancia de llamarse Ernesto Resumen. En Londres, Jack Worthing visita a su amigo Algernon, y le expresa su voluntad de casarse con Gwendolen, prima de este último. Algernon, quien conoce a Jack por el nombre de Ernest, le dice que, antes, debe explicarle quién es Cecily: aquella que firma una dedicatoria en su pitillera, llamándolo ...

  4. Texto del Director: Dice Paco Nieva que La importancia de llamarse Ernesto es «un perfecto sueño de teatro, una comedia despiadada y excéntrica, perfecta, bella y onírica como la vida de una rosa en las extrañas paredes de un jardín vertical». Una rosa delicada que nos recuerda aquello efímero y revelador que tiene la belleza y la vida.

  5. En esta Historia de la literatura en Occidente me voy a referir a una comedia que, a mi juicio, es uno de los legados más representativos del polémico autor irlandés: La importancia de llamarse Ernesto (1895). Se trata de una obra de teatro en la que utiliza la comicidad y la ironía para exponer y ridiculizar las costumbres de la alta ...

  6. La importancia de llamarse Ernesto - Wikisource. La importancia de llamarse Ernesto. Descargar. De Wikisource, la biblioteca libre. La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde. multimedia . artículo enciclopédico . citas . metadatos.

  7. De Oscar Wilde Dirección Alfredo Sanzol Adaptación Alfredo Sanzol y José Padilla Escenografía e iluminación Tomás Muñoz Vestuario Alejandro Andújar Creación utilería Javier Sáez Espacio sonoro Javier Asín Fotografía Larrión & Pimoulier Ayudante de dirección escénica Ana Maestrojuán Intérpretes Reverendo Chasuble José María Asín Cecilia Cardew Iratxe García Uriz Jack ...

  1. Otras búsquedas realizadas